2016 cerrará con 2.000 las plazas de Promoción de la Autonomía

Dependiente, silla de ruedas, paralítico
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 22 agosto 2016 14:10

TOLEDO, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incorporado 34 nuevas entidades sociales a la prestación de servicios de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) para dependientes, de manera que de las 700 personas atendidas en 2015 se pasará a los 2.000 beneficiarios al cierre de este ejercicio.

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha destacado como otro dato importante que este año es que se van a crear en torno 68 nuevos puestos de trabajo de profesionales especializados, dentro de los perfiles de psicología, terapia ocupacional, fisioterapia o la logopedia, ha informado la Junta en nota de prensa.

Además, por primera vez el SEPAP "tendrá carácter itinerante, de modo que serán los profesionales los que se desplazarán a los municipios de su zona de cobertura para ofrecer los servicios de Promoción de la Autonomía Personal, sobre todo en el medio rural, a las personas con dependencia que lo necesiten".

El Servicio de Dependencia de la Consejería de Bienestar Social pone a disposición de las entidades que prestan el SEPAP un 'Programa Marco' que servirá de referencia para los 50 servicios que ponen en marcha a partir del 1 de septiembre las entidades colaboradoras, donde se contemplarán las dos modalidades de atención, urbana e itinerante con población rural dispersa.

El 'Programa Marco' determina los criterios de derivación, las escalas de evaluación de los usuarios, el contenido de los talleres que deberán desarrollar, según las competencias de los profesionales asignados al proyecto, y , por último, establece los tiempos de evaluación y la devolución a los profesionales de la Atención Primaria Social y Sanitaria que realizarán un seguimiento de la evolución de las personas dependientes atendidas.