Más de 3.000 dirigentes locales se citan en Mons (Bélgica) para debatir sobre el futuro de UE, elecciones o Pacto Verde

Archivo - Vasco Cordeiro, en foto de archivo
Archivo - Vasco Cordeiro, en foto de archivo - COMISIÓN EUROPEA - Archivo
Publicado: jueves, 14 marzo 2024 17:32

TOLEDO, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

El próximo lunes arranca en la ciudad belga de Mons la X Cumbre de las Regiones, donde miles de dirigentes locales y regionales pretender poner encima de la mesa la visión de las regiones y ciudades sobre el futuro de Europa.

Entre los líderes locales que acudirán, entre los que se encuentran como asistente la directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, Virginia Marco, aparecen dentro de la delegación española el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Mariano Sampedro; la eurodiputada Iratxe García Pérez, presidenta del grupo S&D; y la consejera de acción exterior del Gobierno catalán, Meritxell Serret, según informa la organización en nota de prensa.

El presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro, y el ministro presidente de la región de Valonia, Elio Di Rupo, junto con dirigentes locales de toda la Unión Europea y del resto del mundo, debatirán las prioridades de la UE con el primer ministro belga, Alexander De Croo, y otros altos representantes europeas, nacionales e internacionales.

La Cumbre congregará a miles de gobernadores regionales, alcaldes y concejales locales junto con ministros nacionales y representantes de los gobiernos nacionales, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y la sociedad civil para tratar algunos de los acuciantes retos a los que se enfrentarán las comunidades locales de la UE en los próximos años.

En Mons, Capital Europea de la Cultura 2015, situada en la región valona de Bélgica, las regiones y ciudades de la UE expondrán su propia visión del futuro de Europa mediante una declaración que servirá de base para el debate público previo a las elecciones al Parlamento Europeo de los días 6 a 9 de junio y contribuirá a configurar la agenda estratégica y las prioridades legislativas de la UE para los próximos años.

Las recomendaciones se entregarán al primer ministro belga, Alexander De Croo, ya que Bélgica asume actualmente la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante la Cumbre, la Alianza Europea de Ciudades y Regiones para la Reconstrucción de Ucrania también adoptará recomendaciones destinadas a promover un enfoque descentralizado del trabajo a realizar en el país, en presencia de Oleksandr Bobrikov, vicepresidente del gobierno de Ucrania.

La Cumbre, que se celebrará once semanas antes de las elecciones europeas, será objeto de la atención de los líderes de los grupos políticos del Parlamento Europeo o sus cabezas de lista, que la tratarán en una sesión específica consagrada a las elecciones europeas.

Esta cita quiere brindar la ocasión de celebrar el XXX aniversario del Comité Europeo de las Regiones, creado por el Tratado de Maastricht y puesto en marcha en marzo de 1994. También permitirá mostrar la rica diversidad de Valonia y sus importantes logros, entre otras cosas gracias a la política de cohesión.

Los comisarios europeos Margaritis Schinas, Elisa Ferreira, Vera Jourová, Nicolas Schmit y Dubravka Suica, el secretario de Estado para la UE del Gobierno de España Fernando Mariano Sampedro Marcos, varios ministros nacionales de Bélgica, Letonia, Francia y Ucrania, y diversos representantes de los gobiernos locales y regionales de Ucrania, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Gambia participarán en una serie de mesas redondas centradas en la sostenibilidad, la transición justa, el desarrollo regional, la igualdad de género y la democracia local.

Habrá igualmente mesas de debate para tratar las elecciones europeas, la igualdad de género, la participación juvenil, la integración o el Pacto Verde.

Leer más acerca de: