Municipios ribereños no entienden un nuevo trasvase para regadío cuando en el Levante "hay agua de sobra"

Publicado: viernes, 4 agosto 2023 18:34

GUADALAJARA, 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Municipios Ribereños no entiende un nuevo trasvase para regadío, como el autorizado de 15 hectómetros cúbicos por la Comisión Central del Acueducto Tajo-Segura para el mes de agosto del Tajo al Segura, al considerar que en el Levante "hay agua de sobra".

En un comunicado, los ribereños explican que en el Levante "disponen de alrededor de una horquilla entre 170 y 180 hm3" en el sistema del trasvase, entre agua del Tajo, pozos y desalación, "que hacen innecesario un solo hectómetro cúbico más".

Así, lamentan que se esté desembalsando menos agua hacia el Tajo para mantener los embalses en nivel 3 y evitar el cierre del trasvase y añaden que su paciencia "tiene un límite" y aunque agradecen una nueva reducción de 5 hm3 respecto al máximo trasvasable, lo consideran "a todas luces insuficiente habida cuenta de las reservas de las que disponen en el Levante".

Y más si se tienen en cuenta "los continuos varapalos judiciales que están recibiendo los defensores del trasvase" ya que el Tribunal Supremo "refrenda una y otra vez los recortes en virtud de la defensa de la salud del Tajo".

"No se puede estar pidiendo esfuerzos y comprensión continuamente a los mismos, cuando el Ministerio es consciente del exceso de demanda de agua por parte de la agroindustria, porque ocurre lo mismo en Andalucía y en otros puntos de España", ha lamentado el nuevo presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro.

Los ribereños exigen "firmeza" a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y "determinación para cumplir con lo que sabe que es correcto" y piden que "no sucumba a la tibieza política tradicional, que trata de no enfrentarse a los poderosos agentes de la agroindustria".

Así, exigen la modificación inmediata de las Reglas de Explotación, "porque el plazo de doce meses no atiende a los tiempos políticos y el medio ambiente es prioritario".

Leer más acerca de: