CIUDAD REAL 29 May. (EUROPA PRESS) -
Bajo el título 'Querernos es cuidarnos: cuida tu salud mental', Ciudad Real ha acogido este jueves la charla-coloquio de la psicóloga María Jesús Álava Reyes en la que ha señalado que "el cuidado emocional propio es una tarea pendiente" ya a que a las mujeres "nunca nos enseñaron a cuidarnos".
La experta ha hecho hincapié en cómo las mujeres tienden a priorizar el bienestar de quienes las rodean mientras descuidan el suyo. Apoyada en datos --el 70 % de las consultas psicológicas son protagonizadas por mujeres, así como el doble de las bajas por salud mental--, ha defendido la necesidad de cambiar esta tendencia.
La experta ha compartido consejos prácticos para fomentar el bienestar emocional, insistiendo en la importancia de perdonarse, valorarse y escucharse. "Tenemos que dejar de castigarnos y empezar a mimarnos", ha afirmado, recordando que el exceso de autoexigencia impide muchas veces un cuidado real.
Así, ha apuntado que "el autocuidado no debe limitarse a estar bien para cuidar de los demás, sino también como un derecho propio".
Al acto, promovido por la Concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, ha asitido el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, que ha abierto el acto junto a la concejal de Igualdad, María José Escobedo, quien ha subrayado que la salud mental representa uno de los grandes retos de la sociedad actual, tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Aunque ha admitido que el Ayuntamiento no dispone de competencias sanitarias, ha asegurado que se trabaja para que esta preocupación esté presente en todas las áreas municipales.
"Queremos profundizar en que la salud mental forme parte de cada servicio del Ayuntamiento, porque es un problema real y cotidiano", ha afirmado el primer edil.
Cañizares también ha destacado que las situaciones más graves han sido abordadas desde la Concejalía de Servicios Sociales y ha mencionado la reciente puesta en marcha de un protocolo de actuación para los medios de comunicación en la cobertura de suicidios, un fenómeno que ha experimentado un alarmante incremento tras la pandemia.