Tolón, a 12 empresas que tendrán 31,4 millones en incentivos de Gobierno de Sánchez: "Queremos que os sintáis arropados"

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se reúne con representantes de las empresas de la región que han recibido ayudas concedidas por el Gobierno de España.
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se reúne con representantes de las empresas de la región que han recibido ayudas concedidas por el Gobierno de España. - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: viernes, 19 enero 2024 14:29


TOLEDO, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se ha reunido este viernes con los representantes de las 12 empresas que se van a repartir 31,4 millones de euros de incentivos del Gobierno de Pedro Sánchez y que van a crear 536 nuevos puestos de trabajo en la región. "Queremos que os sintáis arropados. En nuestra hoja de ruta está favorecer y ayudar a nuestras empresas".

Así se lo ha transmitido Tolón que, junto con el director general de Empresas del Ejecutivo regional, Javier Rosell, ha recibido este viernes en la Delegación del Gobierno a los beneficiarios de estas ayudas, después de que, a principios de este mes de enero, se dieran a conocer los nombres de dichas empresas, así como el número de nuevos empleos que van generar.

Los 12 proyectos aprobados el pasado 27 de diciembre para Castilla-La Mancha recibirán 31,4 millones, con los que el Ejecutivo pretende elevar la actividad económica en las regiones con un menor nivel de desarrollo a fin de cerrar la brecha en términos de renta per cápita con el resto de regiones. Entre los 12 suman una inversión total de 153.052.033 euros y, además de los 536 nuevos empleos, van a mantener 2.102.

Así, entre los proyectos están Laboratorios Liconsa S.A., con más de 8,5 millones, que creará 65 nuevos empleos; Puy de Fou, con más de 9, que generará 100 nuevos empleos, y Joma Sport, con más de 4,7 millones de euros, que creará otros 50.

Se beneficiará también Ibergum S.A, que con más de 250.000 euros creará dos empleos; Biobab R&D, que recibirá más de 693.000 euros para seis empleos; Valquer Laboratorios que, con una ayuda de 522.00 euros crea siete empleos.

En el caso de Öztürk Quebap Producción, prevé ampliar en 21 el número de empleos con la subvención de 610.000 euros que recibirá; mientras Daher Aerospace, que obtiene más de 2,6 millones de ayuda, generará 230.

Velilla Group, con más de 1,4 millones, propone 20 nuevos empleos; Bormioli Rocco, con casi 1,5 generará 23; Hugworld International Distributions, con 200.679, sumará cinco nuevos puestos de trabajo y y Biometano Montes de Toledo, con casi 1,2 millones, crea siete.

Este año en Castilla-La Mancha se han aprobado incentivos regionales para 25 proyectos que suponían una inversión total de 254,2 millones de euros. Estas iniciativas han recibido 53,3 millones de euros de subvención y han permitido crear 764 puestos de trabajo y mantener 3.240 empleos.

Tolón, que ha recordado que estas subvenciones a fondo perdido, ha destacado la ágil gestión de las mismas que ha hecho la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, encargada de tramitarlas, como así lo han destacado los beneficiarios.

La delegada del Gobierno ha reparado, de igual modo, en que estas ayudas contribuyen al crecimiento económico, inclusivo y también algo muy importante, sostenible mediante la financiación de proyectos de inversión productiva que además son generadores de empleo, y medioambientalmente sostenible.

Tras reconocer la labor de las empresas como generadoras de riqueza y empleo, la delegada del Gobierno ha defendido que tienen "un aliado" en el Gobierno de España.

"Lo hemos visto con estos incentivos que son el verdadero motor económico también en nuestra tierra. España es un ejemplo de colaboración público y privada y, además, lo que queremos, y lo hemos dicho también en la reunión, es fortalecer esa cooperación en los próximos años, porque tenemos muchos objetivos y, además, objetivos coincidentes, como digo, para llevarlos a cabo".

Por su parte, el director general de Empresas ha señalado que es muy importante el crecimiento económico de los territorios, que es "la esencia" de los incentivos.

"Generar nueva actividad empresarial, por ello desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos en ese proceso de enlace entre el Gobierno de España y las empresas", ha indicado.

"Entre todos tenemos que conseguir que Castilla-La Mancha, como hemos visto hoy, sea una de las regiones con mejor confianza empresarial. Por eso trabajamos de manera coordinada de la mano de los empresarios, por lo que estamos a vuestra disposición".

Rosell ha recordado que a partir de marzo el Gobierno de Castilla-La Mancha presentará el Plan Adelante, dotado con más de 300 millones de euros, "para seguir trabajando por las empresas de nuestra región".


Leer más acerca de: