UGT cree que la subida del SMI tendrá un impacto "importante" en C-LM ya que beneficiará a casi un 20% de trabajadores

Publicado: martes, 31 enero 2023 19:56


TOLEDO, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha valorado el acuerdo alcanzado este martes por los sindicatos UGT y CCOO con el Gobierno central para subir a 1.080 euros el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), un incremento del 8% que "tendrá un impacto importante en nuestra Comunidad Autónoma y es que cerca del 20% de las personas asalariadas de la región se beneficiarán de este nuevo aumento del SMI".

Desde Bruselas, donde se encuentra de visita institucional al Parlamento Europeo y al Consejo Económico y Social Europeo con una delegación de UGT, Monforte ha señalado que la medida llega en un "momento crucial" de la economía de Castilla-La Mancha ya que "seguimos padeciendo la crisis inflacionista y la subida de los precios de la cesta de la compra". Así, ha recordadoque las personas que cobran actualmente el SMI dedican estos aumentos íntegramente al consumo, según ha informado UGT en nota de prensa.

"El incremento de los precios durante el último año ha generado una riqueza en las empresas que no ha sido trasladada a los bolsillos de las personas trabajadoras. El aumento del SMI, junto con las subidas de los salarios firmadas en la negociación colectiva, son las herramientas que tenemos los sindicatos para que la clase obrera tenga unos salarios dignos", ha manifestado.

Luis Manuel Monforte ha añadido que este martes UGT ha ratificado en Madrid un acuerdo muy importante con el Gobierno central. "Era una necesidad imperiosa, no solo para los trabajadores, también para los colectivos más vulnerables, como los jóvenes o las mujeres,*que verán reducidas las diferencias salariales respecto a los hombres en el mercado de trabajo".

Además, apuntaba que los anteriores aumentos del SMI han demostrado que la medida no destruye empleo -como algunos auguraban- sino que crea empleo en función de un mejor reparto de la riqueza y una mayor capacidad de gasto de las familias.

Leer más acerca de: