SEGOVIA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Alcázar de Segovia se ha transformado en el castillo de 'Blancanieves' con una actuación de la actriz estadounidense Rachel Zegler incluida, un momento mágico que ha tenido lugar en el enclave segoviano con motivo del estreno del live action de Disney.
La ciudad segoviana ha acogido en la tarde del miércoles, 12 de marzo, el lanzamiento europeo del filme dirigido por Marc Webb, con guión de Greta Gerwig y Erin Cressida, protagonizado por Zegler y que cuenta con Gal Gadot en el papel de la Reina Grimhilde, el cual se estrenará el próximo día 21.
El evento se ha desarrollado cerrado al público, con invitados y un gran despliegue técnico para acoger momentos como la actuación musical de Rachel Zegler, que ha interpretado el tema 'Waiting on a Wish', una de las canciones de la cinta, con el Alcázar de Segovia de fondo.
Además de las cuentas oficiales de Disney y de la película, la actriz de Hollywood ha compartido imágenes de la cita, a la que también ha acudido el director.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE EL ALCÁZAR Y EL CASTILLO DE BLANCANIEVES?
Disney ha elegido la ciudad, con la reserva del enclave durante el 12 y 13 de marzo, para promocionar la película basada en el cuento de los hermanos Grimm debido a que el Álcazar inspiró el castillo que aparece en él.
La historia de este castillo y su conexión con Disney se remonta a 1935, cuando Walt Disney, en plena búsqueda de inspiración para su primer largometraje animado, realizó un viaje a Europa. Aunque no hay constancia de que visitara Segovia en persona, sí parece claro que la silueta del Alcázar, con su ubicación estratégica sobre una colina entre los ríos Eresma y Clamores, guarda similitud con el castillo que aparece en Blancanieves.
La compañía estadounidense confirmó esta relación en su artículo 'Disney100: The Landmarks', donde incluyó al Alcázar entre las 30 ubicaciones que han servido de inspiración para sus películas y parques temáticos.
EL ALCÁZAR DE SEGOVIA
El Alcázar de Segovia, con su mezcla de fortaleza medieval y palacio real, ha cautivado a viajeros y artistas durante siglos. Desde el punto de vista arquitectónico, presenta torres puntiagudas, un perfil inconfundible y una posición que domina el paisaje, características que Disney supo trasladar a su icónica película estrenada en 1937.
Hoy en día, el Alcázar continúa siendo un símbolo de la ciudad vieja de Segovia. Abre sus puertas todos los días de la semana y ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer sus salones, torres y el museo. Además, sus miradores permiten disfrutar de unas vistas incomparables, especialmente al atardecer, tal como menciona el creador del vídeo en su recorrido.
La fortaleza también ha sido escenario de numerosas producciones cinematográficas y televisivas, como La princesa de Éboli, Isabel y Águila Roja, además de haber aparecido en un episodio de Los Simpson.
El Alcázar, cuya visita se estima en unos 45 minutos para el palacio y el museo, y 25 minutos para la Torre de Juan II, continúa atrayendo a turistas de todo el mundo. La recomendación para evitar esperas es adquirir las entradas con antelación en su página oficial, especialmente en días de alta afluencia como fines de semana o festivos.