BURGOS, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -
La capital burgalesa regresará desde el 4 de octubre y hasta el día 8 al Medievo con la celebración del 'Burgos Cidiano' que incluye un centenar de propuestas culturales entorno a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, el legendario 'Cid'.
Se trata de una programación cultural con más de un centenar de propuestas dirigidas a un público fundamentalmente familiar y que lo convierte además en uno de los eventos de turismo familiar más importantes de España, además de que ha sido designado como "evento de especial interés cultural" por la Junta de Castilla y León.
La organización ha apostado por confeccionar un programa que realiza un recorrido por los principales aspectos históricos y de leyenda que
adornaron la época del Cid y así se podrá disfrutar de más de 180 combates que se realizarán en el campamento medieval; los 150 inscritos en el II Congreso Cidiano o un mercado medieval que contará en esta edición con más de 130 puestos.
Las actividades para todos los públicos se ubicarán especialmente en los márgenes del río Arlanzón a su paso por el centro histórico de la ciudad, en el Espolón y en las Plaza de San Juan y Rey San Fernando, todo ello con decoración medieval en las calles del centro y un espacio gastronómico en el Paseo Atapuerca.
Una de las novedades de la edición es el estreno del I Torneo Internacional de Combate Medieval 'Las Justas del Cid', un campeonato nunca antes realizado en Burgos y que contará con casi medio centenar de luchadores y más de 180 combates a realizar en dos días, 7 y 8 de
octubre, con clubes de toda Europa que pelearán en cinco modalidades deportivas históricas.
CONGRESO CIDIANO.
La parte académica será un eje fundamental del festival, con un congreso de primer nivel, que reunirá a los mejores especialistas cidianos los días 5 y 6 de octubre en el Forum Evolución. Figuras como Alberto Montaner o David Porrinas estarán acompañados por una veintena de ponentes de diferentes ámbitos, entre las que también destaca José Velasco, productor de la serie 'El Cid', de Amazon, acompañado por uno de sus guionistas, Luis Arranz.
El congreso tiene ya 150 inscritos confirmados entre presenciales y online (con participantes de países de todo el mundo como Argentina, Brasil, Francia o China), que demuestran el gran interés que despierta el Cid más allá de las fronteras de España.
La parte artística y cultural contará con varias propuestas, como la obra de teatro 'El Cid, el que en buena hora nació', del escritor y dramaturgo Antonio Campos, que estará acompañado por el grupo 'La Musgaña'.
También habrá intervenciones urbanas murales, performances artísticas en establecimientos como la de 'El cid en los escaparates', otra de las novedades de esta edición, donde 13 artistas han intervenido en 10 escaparates de establecimientos del centro de Burgos y que ha contado
con la colaboración de la Asociación de comerciantes Centro Burgos.
EL JUGLAR CRISPÍN D'OLOT.
Uno de los más reputados y reconocidos juglares de España, Crispín D'Olot, dará color y sentimiento cidiano a las calles son sus interpretaciones y su colección de instrumentos y se le podrá ver en el Museo de la Evolución Humana, en el Museo de Burgos y en el Arco de Santa María.*
De igual manera estarán los tradicionales campamentos medievales a las orillas del río Arlanzón y en el Paseo de Atapuerca, este año se ha reforzado la programación con dos espectáculos de recreación de dos batallas libradas por el campeador (La batalla de Graus y el
castillo de Pazuengos), además de tres horas de competición de torneos a caballo.
También se han programado talleres de deportes medievales abiertos a la participación de los niños que quieran probar sus habilidades con la azcona, la espada o el kubb.
El pregón estará a cargo del club de baloncesto Grupo Ureta Tizona, que militará esta temporada en la categoría LEB Oro después de ascender como campeón en el curso baloncestístico 22-23.
También se realizará la entrega 'Campeador de honor' a la Fundación Menéndez Pidal, que tendrá lugar tras el desfile nocturno y que terminará con un espectáculo de videomapping sobre el Teatro
Principal con el Cantar de Mío Cid como hilo conductor.
Otras de las novedades es un bikemapping, en el que una bicicleta
eléctrica recorrerá el centro histórico para dar a conocer historias y leyendas del Cid, además de que se celebrará el concurso de indumentaria, de fotografía, y el de escaparates y establecimientos, así como la posibilidad de que el público participe en los desfiles si va correctamente vestido previa inscripción.
Y toda esta programación se completa con la gastronomía burgalesa y la implicación de la Federación de Hostelería de Burgos, que ha programado una serie de catas temáticas denominadas 'La Conquista del Cid' en las que se degustarán cuatro vinos de nuestras denominaciones de origen.
La celebración del festival histórico cultural Burgos Cidiano cuenta con la participación de asociaciones culturales y clubes deportivos de Burgos, nacionales e internacionales, el apoyo de la Junta de Castilla y León, Arcecarne y Grupo de Santiago Automoción y el patrocinio del Ayuntamiento de Burgos a través de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos.