VALLADOLID 1 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado en su reunión de este lunes el proyecto de instalación de once pantógrafos invertidos en sus instalaciones del polígono de Argales, cuyas obras comenzarán en los primeros días de julio.
Según ha informado el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, en una rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Gobierno, el proyecto supondrá una inversión de 531.540 euros (IVA incluido), financiada por el proyecto MOVES Proyectos Singulares II
El objetivo es ampliar las posibilidades de recarga de sus autobuses eléctricos las cocheras y además, con la tecnología de pantógrafos invertidos, se podrá cargar los vehículos de forma más fácil al simplificar en gran medida las operaciones necesarias para realizarla.
Además, dado que existen actualmente mangueras de carga, se podrá asegurar en mayor medida la ausencia de problemas a la hora de la citada recarga.
Para llevar a cabo este proyecto, Auvasa, como empresa municipal gestora del servicio público de autobuses de la ciudad de Valladolid realizará una inversión de 531.540 euros (IVA incluido), de la que entorno al 40 por ciento se encuentra financiada por fondos europeos, a través del programa MOVES Proyectos Singulares II, el cual busca dar impulso a la movilidad eficiente y sostenible.
Esta inversión también servirá, además de para instalar los once pantógrafos en sí mismos, para la instalación de una marquesina que cubra en parte los vehículos eléctricos, con el fin de proteger sus partes más sensibles de las inclemencias más duras del tiempo, mejorando por tanto el rendimiento de la recarga.
Igualmente, se va a aumentar y mejorar la seguridad de la recarga mediante la instalación de cámaras de vigilancia y termográficas que permitirán detectar puntos calientes en la instalación, de forma que se pueda detener el proceso de carga en esos casos de manera automática.
CARGADOR ELÉCTRICO PORTÁTIL.
Por último, Gutiérrez ha destacado que también se encuentra dentro de esta inversión la adquisición de un cargador eléctrico portátil, lo que permitirá subsanar incidencias puntuales con los autobuses eléctricos que requieran su carga en un sitio diferente de los habilitados para este fin dentro de las instalaciones de Auvasa o fuera de ellas.
Con ello, se evitará que en alguna ocasión haya que sustituir un autobús eléctrico por otro debido a que se haya quedado sin carga.