El Ayuntamiento de Valladolid aprueba contratar por tres millones servicios de reparación de vehículos y maquinaria

Publicado: domingo, 13 abril 2025 13:03

VALLADOLID 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde al Acuerdo Marco para la contratación de servicios de reparación de vehículos y maquinaria del Consistorio y sus organismos municipales, por un valor aproximado de 3.037.326 euros y un plazo de dos años, con posibilidad de dos prórrogas anuales.

Este Acuerdo Marco dará continuidad al existente, que expira en el mes de julio, según ha informado el Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado recogido por Europa Press.

El objetivo es seleccionar a contratistas homologados para la realización de trabajos diversos de reparación de los vehículos y maquinaria del Ayuntamiento, sus organismos autónomos y Aquavall, que exceden de las tareas de mantenimiento y pequeñas reparaciones de vehículos y maquinaria y traslado de vehículos (por averías, pruebas, inspecciones técnicas y otras causas), y que se realizan en los talleres del Consistorio.

El contrato consta de un total de trece lotes, a los que podrán concurrir los distintos talleres interesados en participar en el Acuerdo Marco.

En concreto, el Lote I incluye la reparación de maquinaria forestal de jardinería y pequeña maquinaria de obra pública, como motosierras, desbrozadoras, tractores de siega, sopladores, radiales, cortadoras de asfalto o pisones, entre otros (homologación T).

El Lote II, por su parte, incluye reparación de maquinaria estacionaria de lavado a presión, mientras el Lote III, talleres de reparación y sustitución de neumáticos de vehículos ligeros (homologación M1 y N1).

Asimismo, el Lote IV engloba talleres de reparación y sustitución de neumáticos de vehículos pesados (homologación N2 y N3); el Lote V, montaje de lunas parabrisas de vehículos pesados y barredoras (homologación N2 y N3); el Lote VI, reparación de motocicletas (homologación L); el Lote VII, reparaciones de chapa y pintura de vehículos ligeros (homologación M1, N1 y L); el Lote VIII, mecánica general y trabajos de electricidad y electrónica en vehículos ligeros (homologación M1 y N1), y el Lote IX, mantenimientos y revisiones de vehículos (homologación M1 y N1).

Por otro lado, el Lote X es par reparación de ballestas y elementos de suspensión de vehículos pesados y barredoras (homologación N2 y N3); el Lote XI, reparaciones de chapa y pintura de vehículos pesados y barredoras (homologación N2 y N3); el Lote XII, fabricación y reparación de carrocerías (homologación N1, N2 y N3); el Lote XIII, mecánica general y trabajos de electricidad y electrónica en vehículos pesados y barredoras (homologación N2 y N3).

Según ha señalado el Ayuntamiento, se podrá presentar oferta a todos los lotes y, en el caso de presentación a varios lotes, se deberá indicar un orden de preferencia. Para cada lote se homologarán un máximo de diez licitadores.

Las reparaciones de los vehículos tendrán al menos las garantías recogidas en la legislación vigente, según lo previsto en el artículo 16 del Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles de sus equipos y componentes.

En este sentido, se establece un período mínimo de tres meses de garantía para el mantenimiento de las características de todos los elementos reparados, que podrá ser mejorado, si es el caso en las ofertas de los licitadores.

Contador