El Ayuntamiento de Valladolid dispone de 400 toneladas de fundente en reserva para la campaña de heladas y nevadas

Frío Y Cencellada En Valladolid
EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 8 diciembre 2012 14:35

Los recorridos para esparcir fundentes o retirar nieve contemplan 305 kilómetros de calles


VALLADOLID, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid ha iniciado la campaña de prevención del riesgo por heladas y nevadas en las calles de la ciudad para la cual cuenta con una reserva de unas 400 toneladas de fundente dispuestas para ser esparcidas.

Según han informado fuentes municipales, el Plan Territorial de Protección Civil para el municipio de Valladolid establece tres situaciones de riesgo en función de la gravedad de las condiciones meteorológicas. Así, el nivel 0 se activa con temperaturas mínimas de entre 0 y -3 grados; el 1 con entre -3 y -6 grados, o entre 5 y 20 litros de nieve por metro cuadrado; y el 2, el más grave, a partir de -6 grados y de 20 l/m2 de nevada.

Para atender estas situaciones, el Servicio cuenta con una reserva de 400 toneladas de fundente, mientras que se han facilitado 1.700 sacos de sal (de unos diez kilos cada uno) a centros y edificios públicos para que sus empleados esparzan con el fin de facilitar el acceso a dichos lugares.

En cuanto a medios materiales y de personal, se cuenta con 400 operarios del servicio --100 los festivos y los domingos--, 14 vehículos, once furgonetas y tres camiones, que se pueden equipar con cuchillas quitanieves, o con alguno de los 12 esparcidores de fundentes, así como una pala cargadora. Mientras tanto, existen 267 aparatos manuales que pueden ser manejados por operarios a pie.

Respecto a las situaciones de riesgo, el nivel 0 contempla la alerta a los servicios implicados, la intervención puntual del Servicio de Limpieza, el reparto de sal en centros de interés, seguimiento de la evolución meteorológica y avisos a la población.

En el nivel 1, además, se movilizaría un mayor número de operarios, se efectuarían recorridos establecidos de esparcido de sal con medios mecánicos y manuales, se distribuiría más sal en centros como colegios y hospitales para operaciones puntuales, se atendería la retirada de nieve y el esparcido de sal en zonas peatonales y se atendería a transeúntes e indigentes indomiciliados.

Por último, el nivel 2 implicaría el refuerzo de los servicios ya desplegados, con las mismas labores pero mayor intensidad y amplitud.

Esta última situación será declarada por el director del Plan de Protección Civil o del Comité Asesor y se entiende tal cuando existe un agravamiento de las consecuencias de riesgo de tal magnitud que haga necesaria la intervención de medios y recursos no contemplados en el Plan y que incluso puede conllevar la solicitud de activación del Plan Autonómico de Protección Civil (Plancal).

El Plan municipal indica que, en caso de nevadas de carácter extraordinario, "lo ideal" sería contar con siete equipos de trabajo conformados por una máquina o vehículo con cuchilla quitanieves, una patrulla de la Policía Municipal, un equipo del Servicio de Limpieza esparciendo fundentes, si fuera necesario y el apoyo de voluntarios de Protección Civil.

Estos siete equipos se encargarán de los recorridos establecidos, que abarcan un total de 305,5 kilómetros de calles. El primero es el de la zona centro, seguido por Rondilla, hospitales, San Nicolás, Barrio España, San Pedro Regalado y Mercaolid. El tercero en importancia corresponde a Paseo de Zorrilla, camino viejo de Simancas, La Rubia, Parque Alameda, Covaresa, Argales, Pinar de Antequera y Puente Duero.

El cuarto recorrería avenida de Salamanca, La Victoria, Puente Jardín, Huerta del Rey, Girón, Fuente Berrocal, La Farola, Cuatro de Marzo y La Overuela; el quinto, Parquesol y Villa del Prado; el sexto, plaza de Colón, estaciones, Arco de Ladrillo, Delicias, Caño Argales y Polígono de San Cristóbal; y el séptimo, Pajarillos, Batallas, Belén, Las Flores y Hospital.

Según el Plan, si el número de equipos disponibles fuese menor de siete, se repartirán por este orden de prioridad.