El consejero de la Presidencia, Jesus Julio Carnero (izda), junto a la delegada del Gobierno en CyL, Virginia Barcones, antes de participar en el I Congreso sobre Identidades en Castilla y León.
El consejero de la Presidencia, Jesus Julio Carnero (izda), junto a la delegada del Gobierno en CyL, Virginia Barcones, antes de participar en el I Congreso sobre Identidades en Castilla y León. - JCYL
Publicado: jueves, 7 julio 2022 21:08

VALLADOLID, 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha destacado, en su participación en un congreso sobre identidades en torno a Castilla y León, en el que también ha estado la delegada del Gobierno en la comunidad, Virginia Barcones, "la lengua castellana, el municipalismo, el diálogo social y la lealtad institucional como grandes señas de identidad de Castilla y León.

Ambos representantes políticos han intervenido este jueves en el congreso 'Castilla y León frente a su futuro', organizado por la Universidad de Valladolid y el Consejo Económico y Social de Castilla y León y celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.

El consejero de la Presidencia ha defendido la lengua castellana "como una de las grandes señas de identidad de la Comunidad" y ha aludido a que "ya en el artículo 1 del Estatuto de Autonomía se define a Castilla y León como una Comunidad histórica y cultural cuyo origen son los antiguos Reinos de León y de Castilla, donde no se puede entender España sin Castilla y León, unificación que se inició por los Reyes Católicos".

En segundo lugar, Carnero ha recordado que "otra de las señas de identidad de la Comunidad y de este equipo de Gobierno ha sido, es y seguirá siendo su vocación municipalista, con la que me siento plenamente identificado y convencido de que nuestro nacionalismo es el municipalismo".

"En nuestro debe está la persona, siempre las personas. Nuestro quehacer diario busca simplificar la vida de las personas, hacerla sencilla", ha incidido.

"Sabemos de las necesidades del mundo local, sus preocupaciones, sus inquietudes y sus retos", ha añadido antes de apuntar que se tiene en cuenta "la encomiable labor de tantos alcaldes y alcaldesas, concejales, diputados provinciales a lo largo y ancho de esta extensa Comunidad y de su vocación de servicio a sus vecinos".

Por ello, ha querido mostrar su "reconocimiento" a los representantes de 2.248 municipios y más de 2.000 entidades locales menores, "reflejo del buen funcionamiento de las administraciones locales en la prestación de servicios públicos básicos que resulta esencial en el día a día de los vecinos".

Así, ha asegurado que "se va a continuar impulsando y reforzando a las entidades locales como administraciones indispensables y garantes de los servicios públicos básicos en el territorio y de las políticas de cercanía y proximidad a las personas".

Ha situado como "buen ejemplo de todo ello" el compromiso de la Junta en esta legislatura, destinando 80 millones de euros (20 millones anuales), a través del Fondo de Cohesión Territorial, dirigidos a inversiones de todos los municipios menores de 20.000 habitantes de la Comunidad, como ayudas de la cooperación económica local general, y que hoy se desgranan en el Boletín Oficial de Castilla y León.

DIÁLOGO SOCIAL Y LEALTAD INSTITUCIONAL

En tercer lugar, Jesús Julio Carnero ha indicado que Castilla y León es una Comunidad "pionera, pero mucho más que eso, refleja de manera propia y genuina el hecho de entender no solo las relaciones laborales sino todos los ámbitos de encuentro a través del diálogo social". Por ello, ha considerado que Castilla y León es "genuina, con lealtad institucional y siempre respetando el Estatuto Autonomía y la Constitución Española".

Y en cuarto y último lugar ha incidido en "la lealtad institucional expresada en la idea de formar parte de un todo: España".

Más noticias

Leer más acerca de: