La Casa de la Madera de Revenga (Burgos) acoge una exposición didáctica sobre la indumentaria tradicional burgalesa

El vicepresidente de la Diputación Provincial de Burgos, Ramiro Ibáñez, y el experto y folclorista, Alfonso Díez.
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Burgos, Ramiro Ibáñez, y el experto y folclorista, Alfonso Díez. - DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 14:53

BURGOS 21 May. (EUROPA PRESS) -

La Casa de la Madera, en el paraje de Revenga (Burgos) --Quintanar de la Sierra, Revenga y Canicosa-- va a inaugurar el sábado 25 de mayo a las 18:00 horas, la muestra didáctica, 'Vestir el pasado'.

Se trata de una propuesta que busca "difundir y poner en valor" el patrimonio cultural inmaterial de la provincia de Burgos, con especial atención a la indumentaria tradicional y su contexto social.

Según ha explicado el vicepresidente de la Diputación Provincial de Burgos, Ramiro Ibáñez, la exposición pretende "hacer entender cómo se vestía" y por qué la muestra ofrece un recorrido "educativo e interactivo" por el proceso de vestimenta tradicional femenina y masculina.

La exposición tiene un "enfoque centrado en la estructura de la indumentaria", ha asegurado el experto en trajes Alfonso Díez, y en la forma de superponer correctamente cada prenda.

A diferencia de una exposición convencional, esta muestra pone especial énfasis en la "didáctica del vestir tradicional", ha recordado Ibáñez, ayudando a entender el significado estético y funcional de cada elemento.

Más allá de mostrar piezas de indumentaria, la exposición busca "aclarar su uso tradicional" y el sentido que tenían dentro de la cultura popular. Por eso, aborda los errores comunes que han surgido con el paso del tiempo.

Así, se contribuye a "recuperar una comprensión más completa" y respetuosa de estas expresiones culturales, que en ocasiones se han visto desvirtuadas o simplificadas, ha recordado Díez.

La exposición está compuesta por maniquíes en proceso de vestimenta, maniquíes con trajes completos, paneles explicativos y un vídeo divulgativo que ilustra visualmente el modo de vestirse y la estética buscada.

Esta propuesta cultural está dirigida a todos los públicos desde una perspectiva pedagógica, accesible y rigurosa.

'Vestir el Pasado' es un proyecto comprometido con la educación patrimonial, el reconocimiento de las raíces locales y la salvaguarda del patrimonio inmaterial burgalés.

Contador