CNF inicia su actividad en Soria con la exposición de 225 fotos de Català Roca

Gonzalo, Carabias y Català en la inauguración de la exposición en Soria,
Gonzalo, Carabias y Català en la inauguración de la exposición en Soria, - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 3 julio 2025 14:16

    SORIA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

    El Centro Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura comienza su actividad en Soria con la presentación de la exposición 'Català Roca en América', un proyecto que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la capital soriana.

   La exposición se podrá visitar hasta el 28 de septiembre en el Centro Cultural Gaya Nuño, espacio cedido por el Ayuntamiento de Soria mientras están en marcha las obras de acondicionamiento del edificio del antiguo Banco de España, que albergará la futura sede del centro.

    La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, ha dado la bienvenida a la directora del Centro Nacional, Mónica Carabias, así como a Andreu Català hijo del fotógrafo de la muestra Catalá Roca.

VIAJES DE CATALÁ.

   La exposición ofrece imágenes de los viajes de Catalá por América en los años 70. La mayoría de instantáneas son a color, con un montaje de 225 fotos, 61 en pared y el resto en diferentes formatos o soportes, además de mostrar documentos personales del fotógrafo y la editorial para la que trabajó.

   Mónica Carabias ha calificado como "un momento emocionante" la inauguración de esta exposición por ser la primera muestra del centro, aunque en una sala cedida.

    Un "fotógrafo de referencia, moderno y contemporáneo, con una selección de fotografías que hizo en América para la editorial Blume", como ha manifestado al directora del Centro.

REVOLUCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA.

   Por su parte, Andreu Catalá ha señalado que Soria "pasa a ser kilómetro cero de la revolución que supone la fotografía" y ha explicado cómo su padre evolucionó como fotógrafo junto a la técnica de la fotografía, realizando múltiples viajes a América.

    "Deja un legado de imágenes de un mundo sin globalizar, no se ven camisetas de equipos de fútbol ni zapatillas de marcas comerciales", ha relatado.

DESDE MADRID.

   La muestra, comisariada por Lia Colombino, se presentó por primera vez en el Museo de América, en Madrid y se trata de la primera exposición celebrada el marco de la reciente creación del Centro Nacional de Fotografía, que responde a uno de sus principales objetivos como es la promoción de la fotografía española y su valor documental, patrimonial y artístico.

MÁS DE 7.000 NEGATIVOS.

    Las fotografías que componen la muestra representan una selección de los más de 7.000 negativos que Català-Roca realizó en el continente americano durante varios viajes en los años 70, desde México en 1973 hasta Ecuador en 1979. Todas las imágenes forman parte de su archivo personal que se conserva en el Arxiu Nacional de Catalunya.

   Estos viajes formaban parte del encargo que le encomendó la editorial Blume, especializada en libros de arte, fotografía y cultura, para ilustrar catálogos de arte popular americano. La fotografía de Català-Roca se caracteriza por captar el entorno social, político y cultural, atendiendo a los detalles de la cotidianidad.

Contador