El Congreso Internacional del Corazón de Jesús congrega desde mañana a más de 400 religiosos y 20 ponentes en Valladolid

Representante del Arzobispado, Jesús Fernández Lubiano, el rector de Corazón de Jesús en Paray-le-Monial,  Etienne Kern, y el presidente del Instituto del Corazón de Cristo de Toledo, José María Alsina, en la presentación del Congreso del Corazón de Jesús
Representante del Arzobispado, Jesús Fernández Lubiano, el rector de Corazón de Jesús en Paray-le-Monial, Etienne Kern, y el presidente del Instituto del Corazón de Cristo de Toledo, José María Alsina, en la presentación del Congreso del Corazón de Jesús - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 5 junio 2025 12:01

   VALLADOLID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Valladolid acogerá desde este viernes, 6 de junio, el Congreso Internacional de la devoción al Corazón de Jesús, un encuentro que reunirá a más de 400 participantes y una veintena de ponentes procedentes de España, Europa y América en una cita que se enmarca en el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco.

   Bajo el lema 'Cor Iesu, Spes Mundi' (Corazón de Jesús, esperanza del mundo), el Congreso se celebrará hasta el domingo día 8 en distintos espacios de la ciudad, como la Basílica-Santuario de la Gran Promesa, la Catedral, el Centro de Espiritualidad y la Sala Borja, donde se desarrollarán las conferencias, que podrán seguirse también a través del canal de YouTube de la Archidiócesis.

   El evento ha sido organizado de forma conjunta por la Archidiócesis de Valladolid y el Instituto del Corazón de Cristo de Toledo, con la colaboración de distintas instituciones civiles y religiosas.

   El vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Jesús Fernández Lubiano, ha destacado que esta cita nace en el contexto del año jubilar convocado por el Pontífice y busca poner en valor una "espiritualidad profundamente enraizada en la historia de la Iglesia".

RELIQUIAS Y VÍNCULO CON FRANCIA

   Como acto previo al Congreso, Valladolid recibirá este jueves una reliquia de Santa Margarita María de Alacoque, religiosa del siglo XVII a quien se atribuyen las primeras revelaciones del Corazón de Jesús en Paray-le-Monial, Francia.

   Desde este santuario, que cuenta con una estrecha vinculación con Valladolid, ha llegado también el rector del mismo, Etienne Kern, uno de los participantes destacados en el Congreso.

   En este marco, durante el acto se ha puesto de manifiesto que la ciudad fue escenario de una "revelación" relacionada con esta devoción a través del beato, jesuita natural del municipio vallisoletano de Torrelobatón, Bernando de Hoyos.

   Esta conexión histórica ha sido clave para la elección de Valladolid como sede del Congreso, ha sostenido el presidente del Instituto del Corazón de Cristo de Toledo, José María Alsina. "No hay mejor lugar para celebrar este jubileo que donde repercutieron las revelaciones francesas gracias al padre Hoyos", ha explicado.

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL

   El programa de las conferencias se estructura en tres bloques. El primero de ellos centrado en el mensaje de Paray-le Monial, bajo el título 'Desde Paray-le-Monial, una luz que alumbra la esperanza'; el segundo titulado 'El Corazón de Jesús, fuente de la esperanza', con un enfoque más teológico; y por último 'Testigos de la confianza', centrado en santos y figuras que han encarnado esta espiritualidad.

   Las sesiones incluirán ponencias de 50 minutos a cargo de obispos, arzobispos, teólogos y profesores de distintas instituciones académicas y eclesiásticas. Se espera la participación de representantes de Francia, Italia, Alemania, Chile, México y diversas regiones de España.

   Aunque las conferencias están dirigidas a los congresistas inscritos, el resto de actos litúrgicos estarán abiertos a toda la ciudadanía.

   Entre ellos, destacan la misa inaugural el viernes a las 13.00 horas en el Basílica- Santuario Nacional de la Gran Promesa presidida por el obispo de Alicante, José Ignacio Munilla, la Hora Santa del viernes a las 22.00 horas, presidida por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, el sábado se celebrará la Vigilia de Pentecostés en la Catedral y la misa de clausura el domingo a las 13.00 horas, presidida por el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello.

   Con este Congreso, la capital vallisoletana se convierte en punto de encuentro internacional de una "devoción presente" en parroquias de todo el mundo y "profundamente arraigada" en la tradición católica española. "Queremos mostrar cómo el Corazón de Cristo sigue siendo hoy fuente de esperanza para un mundo que la necesita", ha afirmado Alsina.

Contador