Compatibiliza con la estatal la deducción autonómica por adquisición de vehículos eléctricos enchufables
VALLADOLID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Castilla y León ha ampliado a los residentes en entidades locales menores de población inferior a 5.000 habitantes que pertenezcan a grandes municipios la deducción incrementada por nacimiento o adopción en el medio rural. Esa deducción es de 1.420 euros por el primer hijo, 2.070 euros por el segundo, 3.300 euros por el tercero y sucesivos.
Se trata de una de las novedades de la Campaña de la Renta 2024 que beneficiará a 130 entidades locales de Castilla y León, según ha informado este lunes el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.
La segunda novedad es que se ha establecido la compatibilidad de la deducción autonómica por adquisición de vehículos eléctricos enchufables (eléctricos puros, eléctricos con autonomía extendida e híbridos enchufables) con la aprobada por el Estado, "garantizando siempre que la cuantía total deducible por el contribuyente alcance hasta el importe autonómico de 4.000 euros, por ser mayor que el importe máximo estatal" y con un valor máximo del vehículo 40.000 euros, impuestos incluidos.
En concreto, la deducción autonómica para el fomento de la movilidad sostenible contempla el 15 por ciento de las cantidades destinadas a la adquisición de vehículos nuevos de energías alternativas más eficientes y sostenibles eléctrico puro, con autonomía extendida o híbrido enchufable con autonomía eléctrica de más de 40 kilómetros.
Por otro lado y según ha informado el consejero, el ahorro fiscal para los contribuyentes de Castilla y León alcanzará los 131,35 millones de euros en la Campaña de la Renta 2024, 90 millones por la bajada de tipos y la mejora de tramos de la tarifa autonómica para todos los contribuyentes --más de 1.360.000-- y 41,35 millones por las 20 deducciones autonómicas que llegarán a 91.200 beneficiarios en este caso.
Fernández Carriedo ha situado a Castilla y León como la comunidad autónoma con mayor deducción por beneficiario del país y ha destacado por otro lado que en los últimos cinco años se ha producido un incremento del 55 por ciento en el ahorro fiscal que ha pasado de 83,72 en 2020 a los 131,35 millones de euros previstos para la campaña de 2024.
Por provincias, Valladolid lidera el ahorro fiscal, con 33,82 millones, seguida de Burgos y León, con 22,97 y 22,74 millones de euros en cada caso, y de Salamanca, con 16,56 millones, con el resto por debajo de los diez: Palencia (8,65 millones), Segovia (8,25 millones), Ávila y Zamora (6,54 millones en ambos casos) y Soria (5,27 millones).
Las deducciones autonómicas llegarán a 15.400 padres y madres por nacimiento u adopción y cuidado de hijos menores, a 19.800 jóvenes, a 26.000 miembros de familias numerosas y a 20.700 personas con discapacidad, además de a 9.300 contribuyentes por emprendimiento e I+D+i, sostebilidad y conservación del patrimonio.