CyL impulsará su turismo a través de una nueva marca centrada en el patrimonio histórico, la naturaleza y el vino

Publicado: martes, 26 septiembre 2023 20:58

   García-Gallardo asegura que se trabaja en decretos para potenciar el turismo rural y de naturaleza

   VALLADOLID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La Comunidad impulsará su turismo a través de la nueva marca 'Castilla y León Excelente' y una estrategia turística centrada en fomentar el patrimonio histórico, la naturaleza y el vino --representados gráficamente mediante los colores ocre, azul y verde y rojo, respectivamente-- de una Comunidad que cuenta con una "enorme riqueza arquitectónica, una historia "infinita" y cuyos paisajes son "únicos".

   El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha remarcado son las gotas de pintura que pintan el lienzo que es la historia de España, de la que Castilla y León "ha sido madre" y configuran una marca con la que se quiere explorar "nuevos horizontes para hacer crecer al turismo de la Comunidad como una fuente de riqueza para todos".

   Así lo ha indicado García-Gallardo durante su intervención en el acto de presentación de la Estrategia Turística de Castilla y León, que se ha celebrado este martes en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

   Una presentación que ha comenzado con un 'vídeo mapping' en el que se ha resaltado cómo Castilla y León cuenta con una historia "infinita" y ha servido para enmarcar la nueva marca turística de la Comunidad.

   En este marco, el vicepresidente de la Junta ha remarcado que este acto de presentación implica "mucho más" que la mera presentación de la nueva marca turística de la Comunidad, puesto que se ha presentado también la Estrategia Turística.

   Una estrategia, ha precisado García-Gallardo, que se ha basado en cuatro colores. El primero de ellos ha sido el ocre u oro viejo, que representa el turismo patrimonial e histórico, que tiene ese color de oro viejo que "irradia" la sillería, la tierra y los monumentos castellanoelonesas.

   Al mismo tiempo, ha resaltado que esta es la "seña de identidad" de Castilla y León, que cuenta con ocho lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, razón por la que ha enumerado el centro histórico de Segovia, el de Ávila y Salamanca, pero también está Atapuerca, Sierra Verde o Las Médulas y el Camino de Santiago.

   Del mismo modo, el vicepresidente de la Junta ha señalado que la Comunidad cuenta también con más de 500 monumentos entre castillos, fortalezas, monasterios y diversos lugares históricos, lo que da una idea de la "envergadura" de la "potencia" en materia de turismo patrimonial. Además, ha recalcado que el 50 por ciento de los monumentos de todo el país se encuentran en Castilla y León.

   Asimismo, García-Gallardo ha hecho énfasis en que la Comunidad cuenta con un patrimonio "riquísimo e inmaterial" como es la lengua castellana, la lengua española por "excelencia" y que "últimamente se ve agredida en tierra de la península ibérica".

   "Una lengua que tiene su origen también en la provincia de Burgos", ha subrayado, para después indicar que todas estas cuestiones hacen "líder" a Castilla y León en el turismo patrimonial.

ROJO Y VINO

   Juan García-Gallardo también ha explicado que el turismo autonómico se quiere potenciar mediante el color rojo, el cual es el color de la sangre que "recorre las venas de la tierra de Castilla y León", y que representa al vino.

   Por esta razón, el vicepresidente del Ejecutivo autonómico ha señalado que el vino es algo que "diferencia y distingue" a la Comunidad respecto a otros destinos turísticos, en tanto en cuanto uno de cada turistas que hace turismo enológico en toda España lo hace en Castilla y León.

   Para García-Gallardo, esto "no es casualidad", sino consecuencia de que la Comunidad tenga doce figuras de calidad entre denominaciones de origen y otras marcas de calidad de otro tipo y en particular nueve rutas del vino.

   Este es uno de los temas, junto al Camino de Santiago y a las Posadas Reales que se potenció en la última Feria de FITUR, ha recordado García-Gallardo, al tiempo que ha detallado que "muchas de ellas han duplicado el número de visitantes".

VERDE Y AZUL

   Además, el vicepresidente de la Junta ha explicado que se ha acompañado la marca de calidad de Castilla y León con los colores verde y azul, que representan el turismo de la naturaleza. El verde en el caso de los pastos que pueblan la Comunidad, mientras que el azul representa los cielos azules y los ríos y lagos.

   A este respecto, ha recalcado que Castilla y León cuenta con 10.500 kilómetros de ríos para pescar y disfrutar de ellos y también ha resaltado que la Comunidad tiene el 26 por ciento de su territorio protegido, circunstancia que "da cuenta de la importancia y el potencial que tiene todo esto para el turismo".

   Con todo esto, la Junta ha querido configurar una marca de calidad que "no sólo será un distintivo sino también una muestra de intenciones de lo que se quiere para el turismo de cara al futuro". "Ya se está pensando en otras cuestiones como los decretos de turismo rural y natural para regularlo y potenciarlo y en acciones de formación concretas demandadas por el sector", ha apostillado.

NUEVO ESPECTÁCULO

   De la misma manera, García-Gallardo ha anunciado que esta apuesta por la "excelencia" ira acompañada de un nuevo espectáculo "impresionante", 'Merina', que acompañará a la marca de calidad y que se ha podido presenciar durante la presentación de la marca.

   Así, a partir de ahora, este espectáculo iniciará una gira a nivel nacional e internacional, que también servirá para rendir homenaje al Honrado Concejo de la Mesta en su 750 aniversario.

   García-Gallardo ha explicado que era una institución de derecho público que se encargaba en su momento de defender los intereses de los ganaderos de Oveja Merina y también de la transhumancia y que, "lamentablemente, el resto de administraciones públicas han olvidado", razón por la que han querido recuperarlo para acompañar a la marca turística.