CyL pide a Cuerpo que los fondos por aranceles que la UE aplique a EEUU vayan a fomentar la competitividad empresarial

Publicado: jueves, 10 abril 2025 14:32

   VALLADOLID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reclamado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que los fondos que se van a obtener a través de los aranceles que establezca la Unión Europea a Estados Unidos y que, "una parte de ellos va a gestionar el Gobierno", se dirijan "en forma de ayudas directas a los sectores productivos para fomentar su capacidad de competir en los mercados internacionales".

   Esta es una de las tres "cuestiones" que Fernández Carriedo ha planteado al responsable del Ministerio durante el Consejo Interterritorial de Internacionalización que se ha celebrado en Madrid para analizar el plan de respuesta de España frente a la aplicación de aranceles por Estados Unidos.

   Carriedo ha recordado que Castilla y León es una "comunidad exportadora" y que el pasado año fue la que "más creció en exportaciones dentro del contexto internacional". "Somos de las pocas comunidades en España que tenemos un saldo comercial positivo, que exportamos más de lo que importamos. Y el año pasado, además, con un superávit de más de 5.000 millones. Y también exportamos a Estados Unidos más de lo que importamos, al contrario de lo que ocurre en el contexto nacional", ha añadido.

   El consejero ha recordado que Castilla y León ha sido la "primera" autonomía en tomar medidas al respecto, para pasar a relatar las tres cuestiones que ha planteado al ministro para "incluir en las políticas de ámbito nacional".

   "La primera de ellas es que los fondos que se van a obtener a través de los aranceles que establezca la Unión Europea, y que una parte de ellos lo va a gestionar el Gobierno, se dirijan en forma de ayudas directas a los sectores productivos para fomentar su capacidad de competir en los mercados internacionales", ha incidido.

   En esta idea de "reducir costes y poder tener presencia en esos mercados", el consejero ha planteado "hacer bajadas de cotizaciones a la seguridad social y bonificaciones en el impuesto de sociedades". "Y, en tercer lugar, nos parece muy importante centrar en la competitividad, el factor básico para las exportaciones y para tener presencia en los mercados internacionales", ha explicado.

   Al hilo de estas palabras, Carriedo considera que es "básico" todas las infraestructuras asociadas a la competitividad. "Las de redes eléctricas, en primer lugar, que se hagan las infraestructuras de redes eléctricas para que Castilla y León pueda aprovechar el hecho de que somos la comunidad líder en energías renovables, pero también cualquier otro tipo de infraestructura o de decisión que favorezca la competitividad de las empresas y la capacidad de tener presencia internacional", ha finalizado.

Contador