Movilizarán una inversión de 43,8 millones, aportarán 50,8 GW de potencia instalada y 125 GWh de almacenamiento VALLADOLID 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
Castilla y León recibirá más de 25 millones en la propuesta de resolución provisional que el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), acaba de publicar para la concesión de ayudas destinadas a proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como sistemas térmicos renovables.
En conjunto, la Resolución provisional de esta convocatoria destina 173 millones de euros a apoyar el desarrollo de 226 proyectos en 39 provincias de 16 comunidades autónomas, siendo la Comunidad Valenciana la que mayor dotación recibe (38,7 millones para el desarrollo de 32 proyectos), seguida de Catalunya (36,5 millones para 82 proyectos) y Castilla y León (con 25,5 millones para 15 proyectos). El importe máximo de ayuda será de 30 millones de euros por empresa y por proyecto.
El despliegue de estos proyectos movilizará una inversión total de 363 millones e incrementará la potencia instalada en 351 GW y la capacidad de almacenamiento en 413 GWh. Los 15 proyectos que han resultado adjudicatarios en Castilla y León supondrán una inversión total de 43,8 millones, y aportarán 50,8 GW de potencia instalada y 125 GWh de almacenamiento.
Por línea de incentivos, destaca especialmente el programa 1, con 55 expedientes que en esta propuesta de resolución reciben 55,5 millones (y se traducirán en un incremento de potencia de generación de 88,7 GWh y 168,5 GWh de almacenamiento); le siguen el programa 4, que destina 50,8 millones al despliegue de 65 proyectos (con una potencia de generación de 133,8 GWh y 124,1 GWh de almacenamiento); el 5, con 37,2 millones destinados a 38 proyectos (potencia de generación de 71,3 GWh y 66,5 GWh de almacenamiento); el 3 que, con 48 proyectos beneficiarios, recibe 25,2 millones (potencia de generación de 44,6 GWh y 40,8 GWh de almacenamiento) y, finalmente, el programa 2, al que se destinan 4,5 millones de euros para el impulso de 10 iniciativas que contribuirán al sistema energético con 12,5 GW de potencia y 13,7 GWh de almacenamiento.