CyL registra once accidentes mortales de trabajo en el primer semestre de 2023, en el que se reducen en un 15%

Publicado: viernes, 28 abril 2023 18:17

VALLADOLID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los accidentes mortales de trabajo se han reducido en un 15 por ciento durante el primer trimestre en Castilla y León, en el que se han registrado once accidentes mortales, de los que cuatro se han debido a accidentes cerebrovasculares, dos a siniestros de tráfico, uno a un corte, otro caída de altura, uno por atrapamiento, por golpe de objeto y el último por aplastamiento.

De los once accidentes mortales, tres se han producido fuera de Castilla y León (en la provincia de Cuenca, Velaine en Haye localidad de Francia y en DIZWEIBRÜCKEN localidad de Alemania).

De la misma forma, en el periodo enero-marzo se han registrado 6.685 accidentes de trabajo con baja en jornada laboral y 116 enfermedades profesionales con baja, de los que 6.630 son accidentes de carácter leve y 44 graves, según un comunicado de la Junta recogido por Europa Press.

Una tendencia que el director general de Trabajo, Fernando de la Parte ha considerado "positiva", en la medida en que "no sólo desciende el número de los accidentes sino también su proporción en relación con los trabajadores afiliados durante este periodo".

Se trata, ha precisado De la Parte, de una valoración que se desprende que los índices de in incidencia con respecto a los accidentes de trabajo mortales, que se reducen en este primer trimestre pasando del 0.484 en 2022 al 0.405 en 2023.

En este sentido, De la Parte ha subrayado que los accidentes cerebrovasculares (infartos e ictus) siguen siendo la causa más frecuente de perder la vida en el trabajo.

Por este motivo, director general de Trabajo ha indicado que es "fundamental" integrar programas de bienestar dentro de las empresas que tengan como objetivo mejorar los hábitos saludables y la forma física y emocional.

Los sectores de actividad donde se reflejan los descensos en el número de accidentes son en la construcción (-1.43 por ciento) y en la agricultura (-5.94 por ciento).

INFORMACIÓN SOBRE SUBVENCIONES

Asimismo, De la Parte ha destacado que la Dirección General ha habilitado un enlace para que las empresas que puedan estar interesadas en obtener información sobre todas las subvenciones que se van a convocar desde la Consejería puedan suscribirte al proyecto 'Ruta hacia el bienestar laboral'.

Con este proyecto, la Consejería que dirige Mariano Veganzones invita a participar a las empresas de cualquier tamaño a realizar acciones de mejora física, nutrición saludable, prevención y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, reducción del estrés, de ocio, descanso y participación social positiva.

Igualmente es propósito de este plan subvencionar la compra y formación en el uso de desfibriladores automáticos para personal no sanitario con el objetivo de garantizar unos primeros auxilios "de calidad" en las empresas ante un accidente cerebrovascular.

El director general ha resaltado también que "no hay que olvidar que las personas son el principal activo de las empresas y el cuidado de la salud no es una postura prioritaria, es un valor permanente desde el primer al último día de trabajo".