La Dance World Cup genera un retorno económico de 30 millones en Burgos

La alcaldesa y el organizador y presidente de la DWC delante del mural dedicado al evento.
La alcaldesa y el organizador y presidente de la DWC delante del mural dedicado al evento. - EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 2 julio 2025 14:07

BURGOS 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha asegurado que la Dance World Cup (DWC), que se celebra en la capital burgalesa tendrá un retorno económico de 30 millones de euros, además de que supondrá la llegada a la ciudad de unas 25.000 personas.

Ayala ha reconocido que es un "absoluto privilegio" celebrar este evento, que tendrá lugar entre el 3 y el 12 de julio, y que es el más "importante" del verano en la capital burgalesa, además de que como ha reconocido la regidora, es "otro reto para la ciudad".

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Cristina Ayala ha estado acompañada por el organizador de este evento y presidente de la DWC, John Grimshaw, a quien ha dado la bienvenida a "su casa" porque tal y como ha reconocido la alcaldesa, le "encantaría que fuese su casa definitiva" y la Dance World Cup se quedara en Burgos.

Unos 8.000 jóvenes bailarines de 51 países a los que hay que sumar a los entrenadores, familiares y profesionales del sector, lo que supone la llegada a Burgos de 25.000 personas, como ha apuntado Ayala, quien ha asegurado que Burgos quiere alargar "su romance con la danza" en su candidatura a la Capital Europea de la Cultura.

Asimismo, Ayala, que ha presentado el mural que presidirá la celebración de la DWC, ha reconocido que se ha hecho "un enorme esfuerzo" teniendo en cuenta que en ediciones anteriores la Dance World Cup se ha celebrad en la capital de un estado.

La DWC arranca este jueves, 3 de julio, pero la ceremonia de apertura tendrá lugar el viernes 4 a partir de las 18.00 horas con "una concentración en la plaza de la Catedral y será a las 19.00 horas cuando tenga lugar un desfile por el centro histórico para llegar al Fórum y a la plaza de Santa Teresa.

En este lugar, se mantiene los espacios gastronómicos de las fiestas de San Pedro, que van a estar disponibles para dar soporte para que para que puedan comer fácilmente tanto los participantes como los asistentes, "una petición" de la organización.

A las 20 horas tendrá lugar el acto institucional de apertura, tras lo que se ha programado una fiesta abierta al público "donde se mezclarán todas las personas que vienen al campeonato con los burgaleses", como ha indicado la alcaldesa, quien ha pedido a los vecinos de Burgos que en estos días "expongan la mejor cara que tienen" para todas las personas que llegarán a la ciudad "porque es una oportunidad histórica".

"Lo que les pido a los burgaleses es que para todas las personas que vengan, Burgos sea ese sitio que guardan en su rEtina y muchos años después quieren volver a la ciudad porque eso contribuirá a hacer marca y hacer promoción de Burgos", ha apuntado Ayala, quien ha recordado que el director del DWC siendo niño visitó la ciudad "y se le quedó grabada" en su memoria.

ESCENARIOS.

Los escenarios que se usarán seran el Fórum Evolución, el Teatro Principal y el colegio del Círculo. A ello se suma la plaza de San Juan donde habrá más de un centrar de sesiones dirigidas por profesionales internacionales de la danza como pueden ser Abby Lee Miller, Claudia Neto, Dein Baits o Ian Rafnik que es el coreógrafo de Taylor Swift.

El público burgalés podrá asistir a las galas finales en esta "oportunidad histórica y estratégica para la ciudad".

JOHN GRIMSHAW.

Por su parte, el presidente de la Dance World Cup, John Grimshaw, se ha mostrado encantado con una ciudad que visitó con sus padres cuando tenía 12 años y que le acabó por cautivar, a pesar de que tuvo que estar ingresado un mes en el hospital de Burgos por una enfermedad.

El trato de los facultativos "fue extraordinario" y desde entonces guarda un bonito y emotivo recuerdo de la ciudad y ha reconocido que le encantará regresar a Burgos en 2031 para "celebrar la concesión de la Capitalidad Europea de la Cultura".

Contador