La DGT prevé más de 9 millones de desplazamientos en CyL durante el dispositivo de verano que comienza mañana

Presentación de la Campaña Especial de Tráfico para este verano en Castilla y León
Presentación de la Campaña Especial de Tráfico para este verano en Castilla y León - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 29 junio 2023 18:30

PALENCIA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Tráfico ha preparado el dispositivo especial de verano para garantizar la seguridad de los más de nueve millones de desplazamientos por carretera que se esperan desde este viernes y hasta el próximo 3 de septiembre.

La delegada del Gobierno en la región, Virginia Barcones, ha presentado este jueves en Palencia la operación especial de tráfico de la época estival que pretende reducir "a la mínima expresión" las víctimas de tráfico en Castilla y León.

Ante el aumento de traslados durante las noches, fines de semana, y ciclistas por las carreteras, la DGT ha preparado cuatro fases. La primera dará comienzo este viernes a las 15.00 horas y se extenderá hasta las 00.00 del domingo 2 de julio; la segunda también coincidirá con la operación salida de 28 de julio y hasta el 1 de agosto; asimismo, habrá otra especial entre el 11 y el 15 de agosto y la última, coincidiendo con el retorno de las vacaciones del 31 de agosto al 3 de septiembre.

"Una de las novedades de este verano, es que a partir del 1 de julio se exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales", ha recordado Barcones.

Para salvaguardar la seguridad de los usuarios de la vía, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

ACCIDENTES

La delegada del Gobierno ha apuntado el pasado año en verano murieron 30 personas en 25 siniestros, "el 21 por ciento de los 136 del total de 2022", mientras que este año ya ha habido 58 fallecidos. "Cada vida que se pierde supone una tragedia por la pérdida de un familiar, amigo", por lo que desde la DGT no quieren bajar la guardia.

Así, ha pedido "responsabilidad al volante" puesto que el 53 por ciento de los accidentes son por distracciones y el 15 por velocidad inadecuada. Por tipo de carreteras, el 44 por ciento de los siniestros mortales sucedieron el pasado año en carretas autonómicas; el 37 en estatales y el 18 en comarcales.

Además, de los fallecidos, el 50 por ciento podrían haber salvado la vida de haber hecho un buen uso del cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantiles.

Por último, Virginia Barcones ha pedido que no se deje coger el coche a las personas que hayan bebido o se hayan drogado y que tampoco se suban a un vehículo cuyo conductor esté bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Leer más acerca de: