VALLADOLID 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Diputación de Valladolid ya ha puesto en marcha 117 actuaciones de las 158 que comprende el Plan de Responsabilidad Social Corporativa, que se aprobó en pleno el pasado mes de junio, lo que supone un 74 por ciento de estas líneas.
Hoy se ha reunido por primera vez el Comité de Responsabilidad Social Corporativa para evaluar la marcha del programa y aprobar las líneas estratégicas para este 2025. Según el informe que se ha presentado a este órgano, más de 100 acciones se están ejecutando actualmente y tendrán continuidad a lo largo del año 2025, detalla la institución provincial a través de un comunicado.
En concreto, a fecha de finalización de dicho informe, los servicios ya han llevado a cabo actuaciones en relación con 117 de las acciones previstas en el plan (74% del total). Durante el resto de 2025 se llegará a trabajar en torno a 128 (82% del total), la mayor parte de ellas como continuidad de las que ya están en marcha.
El plan desarrolla acciones de forma transversal, con la implicación de todos los servicios provinciales, en torno a los ejes social, ambiental y de buen gobierno.
Así, de forma global, se está trabajando ya en la inclusión de criterios sociales y ambientales en las contrataciones que realiza la institución y se realiza una evaluación del impacto social y ambiental del presupuesto anual.
En el último trimestre del año se comenzará con una formación medioambiental específica para el conjunto del personal provincial, lo cual contribuirá a la puesta en marcha de la estrategia de Economía Circular que en breve comenzará su proceso de elaboración, en línea con el pacto promovido por la Junta de Castilla y León en esta materia.
Igualmente se desarrollan acciones sectoriales más concretas, como por ejemplo la adaptación de la oferta turística para un turismo accesible y responsable, el impulso del compostaje comunitario o el apoyo y atención psicosocial a domicilio para personas mayores que viven solas, continúa la información.
COMITÉ DE RESPONSABILIDAD
En la reunión celebrada por el Comité de Responsabilidad Social Corporativa de la Diputación se han aprobado las líneas de trabajo para este 2025.
Una de ellas será el establecimiento de un sistema de interlocución permanente entre los servicios y áreas, "que sea fluido y operativo, para asegurar el seguimiento de la implementación del plan".
Además, se "potenciará" la interlocución con distintos grupos de interés, a través "del diálogo y participación" de los agentes sociales, para lo cual se elaborará un Plan de Diálogo, que establecerá los cauces para valorar las acciones previstas y proponer mejoras.
Asimismo, se dará "especial" importancia a la difusión de las acciones realizadas, a efectos de rendición de cuentas, para lo cual se elaborará un informe detallado de las acciones en marcha y se planificará una estrategia de difusión pública hacia los grupos de interés y hacia el público en general.
Por último, se trabajará en la planificación de las acciones cuya implementación aún no está prevista, para calendarizarlas en los siguientes años y plantear a medio plazo la actualización y revisión del Plan de Responsabilidad Social Corporativa.