VALLADOLID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El director del Teatro Calderón de Valladolid, José María Viteri, se jubilará el próximo 30 de junio después de más de 20 años de trabajo en la Cultura del Ayuntamiento de Valladolid --desde 2002 como gerente de la Fundación Municipal de Cultura, desde 2009 como director de programación del Calderón y desde 2017 como director--, con un balance en el que ha destacado que el teatro es ahora "más abierto", aunque ha reconocido quedarse con la "espina" de no haber conseguido que haya regresado la zarzuela a la programación.
Viteri ha realizado este jueves la última presentación de Temporada del Calderón, acompañado por la concejal de Educación y Cultura, la representante de Vox Irene Carvajal, que es la cuarta edil con la que trabaja el gestor cultural tras las 'populares' María Ángeles Porres y Mercedes Cantalapidera y la socialista Ana Redondo.
El Calderón, como ha destacado su todavía director, es después de estos 16 años en los que ha estado al frente Viteri "un teatro más abierto", ya que ha defendido que se ha logrado cambiar el concepto de "un teatro que podía ser sólo lo que podía ser", pero ahora un espacio teatral "es mucho más".
Por ello, ha recalcado, se va "contento" ya que el Calderón es ahora un lugar "para la creación", la exhibición, el apoyo al arte, la promoción del talento local, y, en definitiva, "algo vivo".
En el apartado negativo, al ser preguntado por si se queda con alguna "espina clavada" en su trayectoria, ha reconocido que un teatro como el Calderón "debería volver a poder tener no uno, sino dos títulos líricos", para lo cual debería regresar la zarzuela, un género con el que hay "pasión" en la ciudad, según ha aseverado. Eso sí, ha matizado que para ello "hay que rascar un poco el bolsillo".
Por lo demás, ha subrayado que en su trayectoria ha tratado de combinar los distintos criterios en torno a la programación teatral, pues reconoce que hay cosas que a él no le gustan "pero a la gente le gustan mucho" y ahí entiende que está "el juego de la promoción".
También se ha mostrado satisfecho con la promoción del talento local que considera que se hace en el Teatro y ha reivindicado a las compañías vallisoletanas, al tiempo que no ha querido hablar de compañías "locales" pues defiende que los artistas "reside donde reside" pero sino se le ofrecen "caminos para exrpesar el arte" ese arte "no existe".
"Un artista necesita que alguien le dé un espacio que pueda transformar y convertir en arte. Si no somos conscientes de eso desde el principio, ¿para qué estamos?", ha reflexionado.
Viteri se ha mostrado "muy contento" con todas las personas que le han acompañado en sus equipos en la FMC y el Teatro Calderón, pues ha valorado "absolutamente uno por uno" a los miembros de esos "equipazos", quienes reconoce que han tenido una "dedicación absoluta" e incluso han hecho "más incluso de lo que deberían hacer" por él.
También ha definido como "un lujo" a las cuatro concejalas del área de Cultura con las que ha colaborado, a las que se ha referido como sus "chicas".
La última de ellas es Irene Carvajal, que justo cuando acababa su intervención Viteri dirigiéndose a los miembros de la prensa por si tenían alguna pregunta más le ha advertido de que todavía tenía que hablar ella y que no se iba a ir "sin llorar".
La política municipal de Vox ha definido a Viteri como su "maestro" y su "amigo", una persona a la que ha visto caracterizada por su "saber artístico, su compromiso con la ciudad y calidad humana", del que recalca que ha aprendido "muchísimo" en estos dos últimos años. "He aprendido a querer, como él quiere, apasionadamente a las artes escénicas", ha enfatizado.
EL CALDERÓN "ES SU CASA"
Para Carvajal esta jornada era agridulce; "dulce" porque considera que siempre lo es el momento de presentar una programación de temporada, pero también "agria" porque es el "hasta luego" de Chema Viteri, de la que es "su casa", al igual que recuerda que lo fue de Concha Velasco.
La temporada que se ha presentado este jueves es, a juicio de Irene Carvajal, una "declaraciíon de intenciones" del "legado que quiere dejar Chema", por lo que ha dado por seguro que el Ayuntamiento y el equipo que siga al frente del Teatro continuará esa senda.
Carvajal también ha reivindicado el papel de las instituciones en la promoción del teatro y de las compañías "locales", pues ha reflexionado que las administraciones "tienen que estar donde no llegan los teatros privados", pues entiende que "sin ese criterio no habría opcion de dar primeros pasos" para mucha gente del ámbito del teatro.
Así, considera que Viteri ha construido muy bien en el Calderón un espacio para que "todo aquel que tiene esa vena creativa pueda expresar tu arte", con salas como la Delibes, el Desván o La Nava.
"Espero que vengas muchas veces, porque si no te iré a buscar", ha concluido la concejal, que tras concluir la rueda de prensa se ha abrazado con Chema Viteri.