La estación de FEVE de San Feliz del Torío (León) inaugura la muestra 'La mirada cercana de la literatura'

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel (quinto por la derecha), en la estación de FEVE de San Feliz de Torío, que acoge la exposición ‘La mirada cercana de la literatura’. Diputación de León.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel (quinto por la derecha), en la estación de FEVE de San Feliz de Torío, que acoge la exposición ‘La mirada cercana de la literatura’. Diputación de León. - DIPUTACIÓN DE LEÓN
Publicado: jueves, 22 mayo 2025 17:37

LEÓN 22 May. (EUROPA PRESS) -

El espacio 'Factor. Espacio San Feliz' ubicado en la estación de FEVE de San Feliz del Torío (León) acoge desde este jueves la exposición 'La mirada cercana de la literatura', con fotografías de José Ramón Vega y esculturas de Amancio González.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel y el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, han participado en el acto de inauguración en un espacio que se consolida como un "centro de irradiación cultural en el medio rural".

Según ha destacado Gerardo Álvarez Courel, 'Factor. Espacio San Feliz' es uno de los "referentes" culturales de toda la provincia de León en cuanto a actividad artística, en especial literaria y, sobre todo, "donde más se puede aprender y disfrutar".

En este sentido, ha detallado que en el viejo edificio de la estación de FEVE de San Feliz, el editor de Eolas Héctor Escobar, junto a la editorial también leonesa Mr. Griffin, ha creado un "refugio literario" en el que se han celebrado más de 200 actividades desde que nació hace apenas dos años, según han informado a Europa Press fuentes de la Diputación de León.

Asimismo, el presidente de la Diputación de León ha apuntado que por este espacio han pasado algunos de los autores y autoras "más importantes" de la literatura nacional e incluso internacionales, lo que permite no solo que en León se pueda conocer de cerca a través de quienes escriben "los libros más conocidos y reputados del panorama actual", sino también poner en valor el entorno rural, que es uno de los objetivos que la Diputación de León comparte con 'Factor. Espacio San Feliz'.

En este contexto, ha subrayado que este espacio literario genera una actividad que "va más allá" de la intensa agenda cultural que se está creando desde hace dos años, puesto que cada presentación de libro, exposición o concierto que se programa genera afluencia tanto por parte de los vecinos de San Feliz como de otros puntos de la comarca y de la provincia de León. "De ahí que sea el ejemplo perfecto de lo que queremos para nuestros pueblos de la provincia de León", ha recalcado.

También ha hecho énfasis en el hecho de que los autores de la exposición 'La mirada cercana de la literatura' son dos de los creadores más activos de la provincia de León que se pueden considerar como "arquetipos" del mundo creativo que ha logrado proyectarse hacia fuera.

"Son conocedores de la historia y de la cultura de nuestros pueblos y de nuestra gente, algo que se transmite en sus fotografías y en sus esculturas, y son, en definitiva, modelos de que el conocimiento, la calidad y el talento representan también a León", ha argumentado.

VEGA Y GONZÁLEZ

Las imágenes de José Ramón Vega ya han sido incluidas en muestras del Instituto Leonés de Cultura (ILC) y, recientemente, en el Museo de León en una exposición en la que también colaboraba la Diputación Provincial.

Proponen un repaso a muchos de los nombres que han marcado la literatura de la provincia de León y de todas las letras españolas, como Antonio Gamoneda, Leopoldo María Panero, Juan Gelman, Arturo Pérez Reverte, Juan Goytisolo, Juan Carlos Mestre, Víctor M. Díez o John Banville.

A estas fotografías se unen las esculturas de Amancio González, una visión expresiva de grandes de la literatura y la poesía de la provincia que son también representativas de todas las letras hispanas: Antonio Colinas, Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre y Andrés Trapiello.

Tras el acto inaugural de la exposición, tanto Álvarez Courel como Emilio Martínez han visitado La Casona, el espacio cultural de San Feliz del Torío perteneciente al Ayuntamiento de Garrafe de Torío.