Herrera aclara a Valderas que no revisará el modelo de Comunidad y le pide que se acerque para "mejorarlo"

Juan Vicente Herrera.
JCYL
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 22:09

VALLADOLID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha aclarado en el Debate de Investidura al procurador del Grupo Mixto, el leonesista Alejandro Valderas, que no va a someter a revisión el actual modelo de Comunidad, por lo que le pidió que se acerque a su apuesta por un autonomismo útil con el fin de "mejorarlo".

Herrera ha respondido de este modo a Valderas en el Debate, a quien, antes de iniciar con su argumentación, le dio la bienvenida al Hemiciclo, al tiempo que ha destacado que su presencia en las Cortes con un procurador le recuerda que Castilla y León es, además de "extensa", muy "diversa".

El presidente de la Junta ha advertido a Valderas de que no va a lograr llevar a la Cámara una revisión del marco autonómico, ya que se centra ahora en una apuesta de futuro centrada en el trabajo y en el entendimiento, por lo que esta cuestión "no está sujeta a revisión", ya que, a su juicio, sería "un suicidio".

Juan Vicente Herrera ha lamentado las críticas vertidas por Valderas sobre las inversiones y los apoyos prestados por la Junta a Renault y le ha recordado que 12 empresas de León son proveedoras de materiales de la multinacional francesa. "Por qué critica que nos hayamos volcado con un sector clave y pone en cuestión el futuro de esas 12 empresas fundamentales y vitales como también lo son otras", se ha preguntado el presidente.

De este modo, en su turno de réplica el procurador leonesista ha aclarado su critica no se ha referido a las ayudas otorgadas a Renault, sino que ha puesto en cuestión que si hay respaldo para la marca del rombo "también lo habrá para los demás".

Valderas ha defendido además que las cortes son el lugar adecuado para discutir cuestiones de regionalidad. "En León hay una queja constante y habrá que ver qué se hace para resolverlo", ha aseverado.

Herrera ha cerrado el debate con UPL con la solicitud de que el grupo se acerque al "autonomismo útil" y que abandone su apuesta por "reestablecer barreras".