El historiador Pablo García avala en sede judicial el derribo de la Cruz de la Plaza de la Paz en Dueñas

Publicado: jueves, 29 mayo 2025 13:58

Abogados Cristianos insiste en que el monumento recuerda a los asesinados de los dos bandos PALENCIA 29 May. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palencia ha celebrado hoy la vista en la que el historiador palentino Pablo García Colmenares, en el marco del proceso de paralización temporal del derribo de la Cruz de la Plaza de la Paz de la localidad de Dueñas, ha defendido dicha destrucción.

Colmenares, quien acudido a presentar su informe pericial, elaborado a propuesta de Izquierda Unida, y que avala el derribo de la Cruz, ha defendido que la Cruz "es un todo, un símbolo del nacionalcatolicismo, de la Iglesia y el Estado que reasigna y sublima a los muertos de la Guerra Civil por Dios, por la religión y por España".

Por tanto, entiende que no basta con retirar la placa de los nombres y apoya el derribo del grupo escultórico completo. El monumento es "un conjunto en el que no se pueden separar unos elementos de otros, como el yugo y las flechas o las placas", ha asegurado ante el juez, para incidir en que tampoco se puede desvincular la Cruz de su significado original "de sublimar a los muertos del bando nacional", para justificar el golpe de Estado.

Por su parte, José María Fernández, letrado de Abogados Cristianos, entidad que solicitó las medidas cautelares que han suspendido el derribo de la Cruz, ha defendido que lo que es un todo "es la plaza de Dueñas llamada Plaza de La Paz y que, de hecho, acoge tanto la Cruz como una placa que recuerda a los republicanos asesinados por el bando nacional", tal y como ha explicado a la entrada de la vista.

Abogados Cristianos defienden que entre los nombres de fallecidos que aparecen en el monumento están los de seis mártires de la localidad "que nada tienen que ver con el franquismo ya que murieron por su fe". También insisten en que el grupo escultórico es un elemento patrimonial que hay que conservar, al igual que la placa, aunque sea retirando los nombres.

El derribo de la Cruz fue aprobado por pleno por el Ayuntamiento de Dueñas, conforme a la Ley de Memoria Histórica. Posteriormente, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Palencia aceptó las medidas cautelares solicitadas por la Fundación Española de Abogados Cristianos, ordenando la paralización del derribo.

Contador