De la Hoz sostiene que el deseo del PSCyL "embarrar" ha llevado a dejar desierta la Medalla de las Cortes

Publicado: viernes, 17 febrero 2023 18:36

VALLADOLID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo del Partido Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, ha achacado al deseo del PSCyL de "embarrar" la vida parlamentaria la imposibilidad de conceder este año la Medalla de la institución, coincidiendo con la celebración del Estatuto de Castilla y León.

Tras el anuncio del presidente de las Cortes, Carlos Pollán, que comunicaba este mismo viernes que había quedado desierta la concesión de dicho galardón al no alcanzarse el acuerdo unánime de todos los grupos, el portavoz parlamentario del PP, en declaraciones a Europa Press, ha culpado a los socialistas de la confrontación registrada al haberse "echado para atrás" después de que inicialmente dieran el sí a la propuesta de que la medalla fuera concedida a la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil.

Así, De la Hoz ha explicado que la candidatura propuesta por Pollán fue aceptada inicialmente por el Grupo Socialista y en cambio esta mañana, en Junta de Portavoces, "se ha echado para atrás, ha dicho que no lo tenía claro, ha planteado finalmente como candidato al operativo de lucha contra los incendios y se ha abstenido".

Ante ello, el portavoz de los 'populares' en las Cortes apunta que su grupo, que también se había mostrado a favor de otorgar la Medalla de las Cortes a la UEI--manejaba otra candidatura que ha preferido mantener en el anonimato--, ha visto la conveniencia de que el trámite quedara desierto porque "desde el primer momento la idea es que la designación fuera por unanimidad de todos. No tiene sentido que la medalla la den el PP y Vox con la oposición del resto, al tratarse de algo que trasciende la política para convertirse en algo institucional".

Por ello, De la Hoz precisa que su grupo "es mentira que se haya abstenido", sino que simplemente ha visto que no tenía sentido conceder una medalla sin el consenso de todos, algo que califica de "lamentable, la primera vez que ocurre", y, como así insiste, es fruto únicamente de las "ganas del PSCyL de embarrar y de que todo aquí sea excepcional y no haya normalidad en el ámbito parlamentario".

Leer más acerca de: