PALENCIA, 26 May. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Castilla y León convocará itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad por 4,8 millones de euros con el objetivo de "intensificar el apoyo profesional a los usuarios".
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien ha visitado este lunes, 26 de mayo, la Fundación San Cebrián en San Cebrián de Campos (Palencia), ha señalado que su departamento va a reforzar el programa de itinerarios personalizados para estas personas.
Así, ha avanzado que mañana, martes 27 de mayo, se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León la orden de bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la financiación del programa específico de itinerarios para personas con discapacidad, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
En las bases se priorizará que estos cursos formativos estén orientados a la integración sociolaboral del colectivo, ya que el objetivo de la Junta es "convertirlos en proyectos integrados en los que se acompañe al usuario de manera permanente y no se reduzca a actuaciones aisladas de información y orientación", tal y como ha indicado el Ejecutivo autonómico en un comunicado recogido por Europa Press.
Además, también se van a facilitar que las personas con discapacidad, además de elegir centro de día, puedan también hacer lo mismo con los itinerarios, en consonancia con el desarrollo de su propio proyecto de vida de acuerdo con sus preferencias.
Asimismo, el "tercer gran cambio" será llegar a aquellas personas que, por no estar atendidas en un centro de día o en ningún recurso de apoyo al empleo, puedan estar fuera del sistema.
Para todo ese refuerzo del apoyo a este colectivo en pro de su integración laboral, el Gobierno autonómico ha presupuestado un total de 4.752.000 euros que se destinarán a los itinerarios, dirigidos a las personas más jóvenes.
Junto a estos cursos formativos también se convocarán otros recursos y servicios elementales para las personas con discapacidad, como las viviendas específicas por 2.160.000 euros o el servicio de asistente personal por 627.296 euros.
El pasado año participaron en estos itinerarios un total de 4.629 personas, de las que 1.432, el 31 por ciento, fueron contratadas. En concreto, en Palencia lo hicieron 449 y 119 de ellas obtuvieron un empleo.
Igualmente, en lo que respecta al programa de medidas complementarias a los itinerarios de viviendas con asistencia persona, participaron 257 personas, 109 con discapacidad intelectual, en 114 viviendas.
ALIANZA CON LA FUNDACIÓN SAN CEBRIÁN
En el marco de su visita a la Fundación San Cebrián, organización integrada en Plena Inclusión Castilla y León, Blanco ha acudido a un centro de día para personas mayores con discapacidad, otro para adultos y, por último, una unidad residencial.
Esta entidad es un socio estratégico de la Junta en diferentes servicios esenciales que se prestan a las personas con discapacidad, especialmente intelectual, pero también mayores y dependientes, según ha destacado el propio Ejecutivo autonómico.
La Fundación San Cebrián también lleva a cabo este tipo de itinerarios de empleo, en los cuales participaron 42 personas el pasado año, a los que tiene vinculadas dos viviendas con asistencia personal con cuatro usuarios.
En este contexto, Blanco ha puesto en valor la alianza que mantiene la Junta con la entidad y ha felicitado a la misma por su larga trayectoria.
En concreto, la colaboración entre el Ejecutivo autonómico y la Fundación ascendió, en 2024, a los 7,9 millones de euros, con los que se ayuda a mantener 403 de las 605 plazas de sus dos residencias, cinco centros de día y 37 viviendas con apoyos, así como la prestación vinculada a centros y servicios de 217 usuarios.
La Junta ha destacado, además, que San Cebrián es "actor esencial" en el desarrollo del modelo de cuidados de 'Atención en red', a través de la prestación de los servicios del programa 'A gusto en casa', para que las personas mayores, dependientes o con discapacidad puedan residir en su propio hogar mientras reciben todas las atenciones necesarias, con 838 usuarios atendidos --700 en Palencia y 138 en Soria--.
También desarrolla 'INTecum', un recurso para que personas con enfermedad avanzada o terminal también puedan residir en casa con todas los cuidados médicos y sociales que precisen, atendiendo, con cifras de marzo de este año, a 650 personas.
Además, colaboran en el desarrollo del proyecto europeo de innovación social 'Revital', que está liderado por el Clúster Sivi, mediante el cual se han desarrollado sistemas avanzados de telerehabilitación física y neurológica dirigida a personas mayores o dependientes, así como también han participado en el pilotaje de 'Sherene' y 'Eiarob', también proyectos innovadores europeos.