La Junta cuestiona el reparto estatal de fondos de prevención de riesgos laborales "exclusivamente a CEOE, CCOO y UGT"

El consejero de Industria de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, durante la reunión celebrada este viernes.
El consejero de Industria de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, durante la reunión celebrada este viernes. - JCYL
Publicado: viernes, 28 abril 2023 17:21

VALLADOLID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, se ha abstenido en la votación del reparto de fondos del Ministerio de Trabajo y Economía Social por que asegura que condicionan su reparto en las Comunidades Autónomas para su ejecución exclusiva por CEOE, CCOO Y UGT.

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, y el secretario general de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz Pico, han participado en la LXXXIII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, convocada para la distribución de fondos para la gestión de políticas activas de empleo, y en ella, según han señalado fuentes de la Junta en un comunicado recogido por Europa Press, se hacía mención "por primera vez" al reparto de fondos para la prevención de riesgos laborales.

Durante su intervención, Veganzones ha manifestado que "con esta distribución de presupuestos, el Ministerio obliga a las comunidades autónomas a seguir financiando a patronal y sindicatos". Asimismo, ha lamentado que no se "destine este dinero a financiar políticas eficaces para la reducción de la siniestralidad laboral".

El consejero ha aprovechado su intervención para destacar la incongruencia que supone esta decisión en el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo.

Otro de los temas que se han abordado en la conferencia ha sido el informe del Plan de Transversalización de las políticas activas de empleo.

El consejero lo ha valorado como "una injerencia ideológica e innecesaria en la gestión de las políticas de empleo", dado que no tiene en cuenta que los datos de paro femenino y de brecha salarial en las comunidades autónomas no son homogéneos.

De hecho, según la Consejería Castilla y León arroja datos de paro femenino en los que la diferencia entre hombres y mujeres es de dos puntos, y la media de la diferencia salarial agregada es un punto inferior de la media española y cinco por debajo de la media europea.

Igualmente, los datos de la Encuesta de Población Activa que se publicó ayer muestran cómo el paro femenino en Castilla y León ha bajado 4 puntos frente al incremento que ha sufrido en el conjunto de España.

RECHAZO AL REQUERIMIENTO DEL GOBIERNO POR EL SERLA DE CYL

Por último, el consejero ha querido manifestar su "completo rechazo" al requerimiento remitido por parte del Gobierno de España, en relación con el SERLA, "que ha sido inadmitido" por la Consejería de Industria, según ha recalcado.

Además, ha lamentando que la ministra "no haya acudido a la Conferencia Sectorial en la que se hace el mayor reparto de fondos de la historia en políticas activas de empleo".

Leer más acerca de: