Luis Alberto de Cuenca recoge el premio Gil de Biedma

El presidente de la Diputación entre De Cuenca y Martínez Muñoz.
El presidente de la Diputación entre De Cuenca y Martínez Muñoz. - DIP SEGOVIA
Actualizado: jueves, 1 febrero 2024 18:33

   SEGOVIA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El escritor Luis Alberto de Cuenta ha recibido este jueves el Premio de Poesía 'Jaime Gil de Biedma', por su poemario 'El secreto del mago', mientras que el accésit se ha entregado a Amalia Martínez Muñoz, por la obra 'La aguja incandescente'.

   El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha reconocido lo "complicado" que es "entregarse a las palabras" en la entrega del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, pero este año es "aún más difícil", al tratarse "de una figura de la relevancia en la literatura y la vida intelectual española del premiado", Luis Alberto de Cuenca".

   El escritor, filólogo y traductor ha recogido el premio, dotado con 10.000 euros, por un poemario del que Miguel Ángel De Vicente ha destacado los versos llenos de "tiempo pasado", de "nostalgia" y de "días menos" -haciendo alusión a uno de los versos escritos en el poemario-.

   "Es un poemario típico mío, con varias voces: trágica, cómica, profunda o más superficial, que se alinean todas en este libro", ha explicado Luis Alberto de Cuenca, que ha recordado la influencia que en su juventud el aportó leer las obras de Jaime Gil de Biedma y Antonio y Manuel Machado, y que ha confesado que presentar 'El secreto del mago' al premio literario respondía a "una querencia antigua, que era ganar el Jaime Gil de Biedma de Poesía".

   En el acto de entrega de premios han estado presentes el coordinador del certamen, Juan Manuel de Prada, la coordinadora y secretaria del jurado Antonia de Isabel, el diputado de Cultura y vicepresidente de la Diputación, José María Bravo y el editor de Editorial Visor, Jesús Visor, que publica las dos obras.

   En la convocatoria del premio, un prejurado seleccionó las obras que pasaron al primer filtro, de entre las 547 presentadas. El jurado final decidió por unanimidad, como ha resaltado De Prada, la elección de 'El secreto del mago', y el accésit de 'La aguja incandescente'.

   El accésits está dotado de 3.000 euros y de este poemario Miguel Ángel de Vicente ha destacado que es "un libro donde el tiempo está lleno de esperanza que duerme en lo oscuro, de eneros que se abren a un nuevo calendario y de instantes que son un principio", al citar los versos de la autora.

   Para Juan Manuel de Prada, 'La aguja incandescente' es "un libro de sutileza, de hermosura sencilla ligada a las impresiones, a esos jirones de la vida que uno logra rescatar del tiempo".

   Amalia Martínez Muñoz ha expresado su alegría por el galardón y ha comentado que el mayor premio es ver la obra publicada, pues tiene "varios poemarios en el cajón, y este premio puede ser el camino para abrirlo y sacarlos fuera".

Leer más acerca de: