El operativo invernal de Soria contará con 70 personas y seis máquinas quitanieves

Javier Antón
AYTO. SORIA
Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 15:17

SORIA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

El operativo de nieve del Ayuntamiento de Soria movilizará a más de 70 personas que tendrán definidas sus funciones y zonas de actuación desde primera hora de la mañana para paliar en la medida de lo posible los contratiempos que conlleva un temporal para peatones y conductores.

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad Urbana del Ayuntamiento de Soria, Javier Antón, presentó el plan de nieve para la capital que ya ha sido aprobado y que se mantendrá activo hasta el próximo mes de abril.

El Ayuntamiento de Soria incluye en este plan a los 24 trabajadores del almacén municipal y los ocho empleados de La Dehesa.

Junto a este personal también trabaja el de la empresa concesionaria del servicio de limpieza, con 23 operarios, que aporta este refuerzo en personal y también la maquinaria necesaria para la limpieza de calles con seis máquinas quitanienes, un cuchilla, dos extendedoras, esparcidoras de sal, diez barredoras y palas especiales.

La empresa Valoriza se encarga de la zona norte de la ciudad, dividida en la avenida Valladolid, y el personal municipal de la zona sur. La empresa concesionaria del servicio de parques y jardines Cespa centra sus labores, con 18 trabajadores, de la zona del Calaverón, especialmente compleja, Santa Clara y San Pedro.

Los Bomberos también colaboran en este reparto asumiendo la adecuación de la parte anexa a su parque y de los aledaños del Centro de Formación Profesional Pico Frente. La Policía Local también asume un papel vital a la hora de señalizar los puntos más conflictivos tanto de paso como de conducción e ir coordinando el movimiento del operativo una vez solventadas las prioridades así como ayudar a los traslados en situaciones de emergencia.

El Ayuntamiento dispone además de siete máquinas para retirar la nieve, tres de propiedad municipal, tres de la empresa Valoriza y una de gran dimensión de la empresa Beltrán que se encarga de la limpieza de las vías más anchas merced a su contrato con el Ayuntamiento, los barrios y el polígono industrial.

La actuación municipal vuelve a considerar como prioridad absoluta la limpieza de los accesos a los centros de salud y hospitales y en segundo lugar la adecuación de los accesos a los centros docentes, institutos y centros de educación infantil.

Javier Antón ha explicado que desde su concejalía se ha acordado volver a repartir clorucal, una sustancia menos agresiva que la sal para el pavimento, en un intento "de dañar lo menos posible todas las zonas peatonales que se han ganado para la ciudad".