La Oscyl ofrece la 'Sinfonía 3' de Mahler, dirigida por Thierry Fischer y con la mezzosoprano Anna Larsson

La Oscyl ofrece la 'Sinfonía 3' de Mahler, dirigida por Thierry Fischer y con la mezzosoprano Anna Larsson.
La Oscyl ofrece la 'Sinfonía 3' de Mahler, dirigida por Thierry Fischer y con la mezzosoprano Anna Larsson. - OSCYL
Publicado: miércoles, 22 febrero 2023 10:58

VALLADOLID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece este jueves y el viernes, a las 19.30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes, los conciertos correspondientes al décimo programa de abono de la Temporada 2022/23.

El concierto estará dirigido por el director titular de la OSCyL desde la presente temporada, el suizo Thierry Fischer que, durante la semana pasada, participó como presidente del Jurado de la primera edición del Concurso Juventudes Musicales de España, Dirección de Orquesta.

El décimo programa de abono propone como repertorio único la interpretación de la 'Sinfonía nº 3 en re menor', de Gustav Mahler (1860-1911), que ya fue interpretada por la OSCyL en mayo de 2018, dirigida por Eliahu Inbal.

La obra fue escrita durante un período de unos cuatro años, desde 1892 cuando Mahler comenzó a concebir la obra hasta el 28 de julio de 1896, que terminó de trabajar en la extensa composición. Además, la sinfonía no fue estrenada hasta junio de 1902, en Krefeld (Alemania), por el propio compositor.

La sinfonía coral de Mahler cuenta con seis movimientos, dividida en dos secciones, de alrededor de cien minutos de duración, y está dedicada a la naturaleza.

Requiere de una mezzosoprano solista, que en esta ocasión será la sueca Anna Larsson, y un grupo de voces que interpretarán el Coro de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Escolanía de Segovia, todos ellos dirigidos por Jordi Casas.

Internacionalmente aclamada por sus interpretaciones de Mahler, Anna Larsson realizó su debut interpretando la Sinfonía n.º 2 "Resurrección", de Mahler, junto con la Filarmónica de Berlín dirigida por Claudio Abbado y, desde entonces, ha trabajado con directores como Zubin Mehta, Daniel Harding, Esa- Pekka Salonen, Lorin Maazel y Kurt Masur.

Ha sido invitada por las orquestas filarmónicas de Viena, Nueva York y Los Ángeles, las sinfónicas de Londres, Radio France, Chicago y la NHK, la Orquesta del Festival de Lucerna o la Academia de Santa Cecilia de Roma, y por festivales como Aix-en-Provence, Salzburgo, los Proms de la BBC, Lucerna o Verbier.

Su repertorio de concierto incluye, entre otras, obras como la Missa Solemnis, de Beethoven, The Dream of Gerontius, de Elgar, u oratorios de J.S.Bach.

En el repertorio operístico es reconocida por sus papeles wagnerianos como Erda, en El oro del Rhin, Waltraute, en El ocaso de los dioses, o Kundry, en Parsifal.

Su presencia es habitual en las óperas de Viena, Alemana de Berlín, Covent Garden, Estocolmo, Malmö y Oslo y, entre sus papeles recientes, destacan Klytaimnästra, en Elektra, de Strauss, en Viena y Berlín, y Genevieve, de Pelléas et Mélisande, de Debussy, en el Festival de Salzburgo y en la Ópera Nacional de París.