Peña y Gil repiten como cabezas del PSOE de Burgos al Congreso y al Senado, respectivamente

El presidente del Senado, Ander Gil, durante el acto institucional del Día de Europa conmemorativo del LXXIII aniversario de la Declaración de Schuman, en la Plaza de la Marina Española en la Cámara Alta, a 8 de mayo de 2023, en Madrid (España).
El presidente del Senado, Ander Gil, durante el acto institucional del Día de Europa conmemorativo del LXXIII aniversario de la Declaración de Schuman, en la Plaza de la Marina Española en la Cámara Alta, a 8 de mayo de 2023, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Publicado: miércoles, 7 junio 2023 21:40

BURGOS, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, y el presidente en funciones del Senado, Ander Gil, repetirán como cabezas de lista de los socialistas burgaleses al Congreso de los Diputados y al Senado, respectivamente, según ha informado el partido en un comunicado.

El Comité Provincial del PSOE ha aprobado por unanimidad en la tarde de este miércoles las listas a las Cortes Generales, que incluyen en los segundos puestos a Álvaro Morales para la Cámara Baja, y a Mar Arnaiz para el Senado.

Para Esther Peña, con este proceso, el PSOE de Burgos "da un ejemplo de democracia interna" en el que se han atendido criterios de representatividad, igualdad, experiencia y renovación.

La presidenta provincial de los socialistas ha asegurado, además, que se trata de "una lista equilibrada y muy burgalesa", unas candidaturas "que demuestran la solvencia de los integrantes de este partido, la solidez en el proyecto que compartimos y la ambición por contribuir de nuevo a gobernar este país con Pedro Sánchez a la cabeza".

Peña ha explicado que esta candidatura quiere reforzar el Estado del bienestar y continuar "con el impulso que ha supuesto para la provincia el Gobierno de Pedro Sánchez".

HITOS

En este sentido, ha destacado "hitos" como la liberalización de la AP-1, la llegada del AVE, la revalorización de las pensiones y la subida del salario mínimo, además de las medidas de protección social y económica durante la pandemia.

La secretaria general del PSOE de Burgos ha subrayado que se trata de "la única alternativa para frenar el avance de la ultraderecha en las instituciones y sus nocivas consecuencias", a la vez que ha apostillado que, de éstas, ya existen "ejemplos tan lamentables en Castilla y León y en Burgos como el abandono de la sanidad y la paralización de dotaciones tan importantes como el nuevo centro de salud García Lorca, o la ruptura del Diálogo Social".

Leer más acerca de: