El programa 'Segovia Educa en Verde' programa en julio y agosto diversas actividades para divulgar el patrimonio natural

El concejal de Sostenibilidad Ambiental , Gabriel Cobos (izda) con la técnica de Sostenibilidad Ambiental María Gris y el coordinador de 'Educa en Verde', Alberto Díez
El concejal de Sostenibilidad Ambiental , Gabriel Cobos (izda) con la técnica de Sostenibilidad Ambiental María Gris y el coordinador de 'Educa en Verde', Alberto Díez - AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:39

   SEGOVIA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   La Concejalía de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, a través del programa 'Segovia Educa en Verde', ha programado en julio y agosto diversas actividades para divulgar el patrimonio natural de la ciudad entre los más jóvenes y sensibilizar sobre una forma de vida "más sostenible" mediante juegos, talleres e itinerarios guiados por la naturaleza.

   Así lo ha explicado el concejal responsable de esta área, Gabriel Cobos, en una rueda de prensa celebrada este viernesen la Casa de la Lectura de Segovia, en la que también ha detallado que el programa oferta dos opciones, por un lado 'Pequeños entomólogos' que ofrecerá actividades para investigar cómo viven, de qué se alimentan y por qué son "tan importantes" los insectos en los ecosistemas.

   Los participantes realizarán una ruta para buscar insectos en las zonas verdes de la ciudad, tendrán un taller específico, visitarán el huerto didáctico del programa situado en los Huertos de Ocio, estudiarán las plantas beneficiosas para los insectos y realizarán un taller de bombas de semillas de especies que atraen polinizadores; también visitarán el Jardín Botánico y realizarán una gymkana en los Jardines del Santo Ángel de la Guarda. Esta actividad semanal se ofrece en tres turnos: del 1 al 5 y del 15 al 19 de julio y del 19 al 23 de agosto.

   La segunda actividad es '¡De vuelta a la prehistoria!', en la que se descubrirá la forma de vida en aquella época, estudiando la formación de cuevas y construyendo su propia cavidad caliza. Los participantes visitarán los yacimientos del valle del Eresma y en los Jardines del Santo Ángel de la Guarda jugarán a ser espeleólogos.

   Conocerán la dieta vegetal de nuestros antepasados prehistóricos visitando el huerto didáctico del programa y finalizarán con una gymkana por el paraje de las Arenas. Esta actividad también tendrá tres turnos: del 8 al 12 y del 22 al 26 de julio y del 26 al 30 de agosto.

   Las actividades están dirigidas a niños de 5 a 11 años y se desarrollarán por las mañanas, de lunes a viernes, de 9.00 horas a 14.00 horas. La participación es gratuita, con reserva previa. El plazo de inscripción está abierto hasta el día 1 de junio y debe realizarse en el correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com.

   Tendrán prioridad las niñas y niños empadronados en Segovia capital y la asignación de plazas será por sorteo público el día 4 de junio a las 11.00 horas.

Contador

Leer más acerca de: