Un proyecto de CaixaBank recupera el oficio de 'tubero' en Zamora y Tarragona

Un proyecto de CaixaBank recupera los oficios de 'tubero' en dos centros de formación en Zamora y Tarragona.
Un proyecto de CaixaBank recupera los oficios de 'tubero' en dos centros de formación en Zamora y Tarragona. - CAIXABANK
Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2023 17:43

ZAMORA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Centro Menesianos Zamora Joven de Zamora y el Institut Pere Martell de Tarragona han recuperado el oficio de 'tubero' a partir de una iniciativa puesta en marcha por CaixaBank titulado 'Diseño y fabricación de una estación formativa para el aprendizaje de instalaciones de tuberías industriales'.

El proyecto ha sido seleccionado en la Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa como uno de los más innovadores del país.

La iniciativa parte de la colaboración de los dos centros educativos por buscar una respuesta ante la demanda de diversas empresas para conseguir trabajadores con formación de 'tubero', profesionales para los que no existe una titulación específica pero que cuentan con una importancia fundamental a la hora de desarrollar nuevas instalaciones.

A ello hay que añadir que muchos de los profesionales que hasta ahora desempeñaban esas funciones van retirándose sin haber transferido el conocimiento adquirido por falta de aprendices.

Según relata uno de los responsables del proyecto, Aitor Lallana, la figura del tubero responde al profesional que realiza operaciones de elaboración, ensamblaje y montaje de tuberías, accesorios y elementos incorporados, así como operaciones básicas de unión, siguiendo los procedimientos establecidos, interpretando planos y documentación técnica, atendiendo y respetando en todo momento las normas de calidad medio ambiente y prevención de riesgos laborales.

"Es por eso, que en la actualidad hay una gran demanda de estos profesionales y por contra existe una baja oferta de profesionales cualificados", advierte.

Lallana añade que todos aquellos profesionales que complementan sus estudios con la realización del certificado de profesionalidad de tubería industrial tienen muchas opciones de incorporarse a las empresas del sector.

Esa necesidad de trabajadores fue el fruto para que los dos centros educativos comenzaran a trabajar en dos estaciones formativas a través de las que formar a estudiantes del Grado Medio de Soldadura y Calderería y del Grado Superior de Construcciones Metálicas con competencias específicas para el oficio, además de conformar un Certificado de Profesionalidad de unas 540 horas en tubería industrial.

La idea fue presentada a la Convocatoria de Ayudas Dualiza y seleccionada como una de las más innovadoras del país por la colaboración de los centros, la transferibilidad del conocimiento, la mejora en el aprendizaje de los estudiantes, y la respuesta a una demanda concreta del mercado.

Gracias a ello, los dos centros pudieron acceder a una ayuda de casi 20.000 euros con los que desarrollar las estaciones formativas presentadas hoy.

Leer más acerca de: