Las reservas de los embalses del Duero descienden ligeramente hasta los 5.205 hectómetros cúbicos, y se sitúan al 69,3%

Infografía con los datos de las reservas hídricas en España.
Infografía con los datos de las reservas hídricas en España. - MITECO
Actualizado: martes, 18 abril 2023 18:44

   MADRID/VALLADOLID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha descendido ligeramente en la última semana hasta los 5.205 hectómetros cúbicos --10 menos que hace una semana-- y se sitúan al 69,3 por ciento de su capacidad, por encima de la media española, que es del 50,7 por ciento, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica.

   Así, los embalses del Duero acumulan 5.205 hectómetros cúbicos (hm3), de una capacidad total de 7.507 hm3, lo que representa un 69,3 por ciento, 0,2 puntos menos que hace una semana cuando las reservas eran de 5.215 hm3, un 69,3 por ciento, en lo que supone la primera caída del agua embalsada desde hace varias semanas.

   La cifra de la última actualización es también más elevada que la que se registraba hace un año, con 4.233 hm3, aunque sigue por debajo de la media de los últimos diez años (5.805 hm3).

   La reserva hídrica española ha perdido esta semana 282 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,5 por ciento de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que señala que los embalses están al 50,7 por ciento, con 28.400 hectómetros cúbicos.

   Esta semana las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica pero fueron muy escasas en la vertiente mediterránea y la máxima se ha recogido en Vigo, con 58 litros por metro cuadrado.

   Por ámbitos, Cantábrico Oriental está al 83,6 por ciento; Cantábrico Occidental, al 78,6 por ciento; Miño-Sil al 77,2 por ciento; Galicia-Costa, al 84,6 por ciento; las cuencas internas del País Vasco al 81 por ciento; Duero, al 69,3 por ciento; Tajo, al 61,5 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras al 68,1 por ciento; Júcar al 60,9 por ciento y Ebro al 55,2 por ciento.

   Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que está al 34 por ciento; Guadalete-Barbate, al 28,4 por ciento; Guadalquivir, al 25,2 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 36,7 por ciento; Segura, al 35,1 por ciento y las cuencas internas de Cataluña están al 26,1 por ciento.

   Esta semana los embalses guardan un 24,90 menos agua que la media de los últimos diez años pero mantiene un 4,07 por ciento más agua que las mismas fechas de hace un año.