El Secretariado Gitano de Segovia celebra el Día Internacional delPueblo Gitano

Representantes del Secretariado Gitano de Segovia con la alcaldesa, Clara Martín.
Representantes del Secretariado Gitano de Segovia con la alcaldesa, Clara Martín. - EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 5 abril 2023 18:35

SEGOVIA, 5 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Secretariado Gitano de Segovia ha adelantado la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, que está fijado cada 8 de abril, a la mañana de este miércoles 5, al coincidir la fecha con la festividad del Sábado Santo.

Representantes de la entidad ha convocado al colectivo gitano de Segovia a un acto en la Plaza de San Martín, a los pies de la estatua de Juan Bravo, donde han leído un manifiesto, han creado la bandera gitana mediante la unión de numerosas flores y han encendido unas velas que recordaban la fecha del Día Internacional.

Sheila Jiménez, representante del Secretariado Gitano en Segovia, ha
mostrado su alegría por la jornada y el entusiasmo de las 600 personas
gitanas que viven en Segovia. Jiménez ha expresado que, con esta
celebración desean que se les conozca mejor, que se conozca un poco más
su cultura, y que les ayuden a seguir trabajando en la educación de
sus niños, "que no abandonen los estudios, que ya hay varios
ejemplos de éxito de gitanos formándose en el sector sociosanitario o en el de comercio y eso abre puertas de futuro".

Sobre la integración de la etnia gitana en la sociedad española, Sheila Jiménez ha hecho un alegato reivindicativo. "Los gitanos somos españoles, con los mismos derechos que las demás personas. En Segovia aún queda trabajo por hacer para la integración, porque aún notamos alguna distancia respecto a otras regiones de España donde la integración está más avanzada", ha lamentado.

El Secretariado Gitano de Segovia ha expresado la necesidad de recibir un trato igualitario en aspectos básicos, como la búsqueda de trabajo. "Necesitamos tener los mismos derechos a buscar y encontrar trabajo que cualquier otra persona. Nadie de nosotros busca prestaciones sociales, se conforma con el Ingreso Mínimo Vital y ya está: nosotros queremos encontrar trabajo como cualquier otro", ha recalcado Sheila Jiménez.

Al acto ha acudido una representación municipal encabezada por la
alcaldesa, Clara Martín, quien ha insistido en que la jornada debe
visibilizar al colectivo gitano y facilitar la integración justa e
igualitaria. Martín ha recordado que desde el Ayuntamiento se ha
trabajado para eliminar las infraviviendas de épocas previas. "Se deben
evitar guetos del pasado", ha deseado la alcaldesa de Segovia.

Leer más acerca de: