El secretario general de Jucil declara ante un juzgado de León por supuestas irregularidades denunciadas por asociados

El secretario de Jucil a su llegada a los juzgados.
El secretario de Jucil a su llegada a los juzgados. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 10 abril 2025 14:36

LEÓN 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El actual secretario general de la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL), Ernesto Vilariño, ha declarado este jueves ante el Juzgado de Primera Instancia número 1 de León por supuestas irregularidades denunciadas por ex altos cargos y asociados de la entidad.

Los asociados habían denunciado presiones por parte del máximo responsable de la organización así como la apertura de expedientes disciplinarios "de forma irregular y sin fundamento estatutario".

Según la denuncia, los demandantes fueron privados de participar en la Asamblea extraordinaria celebrada en Madrid el pasado 10 de marzo, en la que se abordaron cuestiones "de gran calado" sobre el futuro de la asociación.

La decisión, afirman, se produce "sin haber resuelto los expedientes disciplinarios y sin que existiera causa objetiva recogida en los estatutos de JUCIL, vulnerando derechos fundamentales de los asociados".

Esta acción judicial está promovida por la plataforma Regeneremos JUCIL, un movimiento nacido dentro de la asociación ante lo que consideran como una preocupante deriva autoritaria del actual Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

La plataforma agrupa a afiliados que han expresado públicamente su rechazo a la opacidad en la gestión, a las reformas estatutarias restrictivas y a la marginación de voces críticas en el seno de la organización.

Regeneremos JUCIL ha advertido que la actual dirección "pone en riesgo la credibilidad y legitimidad de la organización, fundada sobre principios de participación democrática y defensa de los derechos profesionales de los guardias civiles".

A este proceso se suma la denuncia penal interpuesta el pasado 10 de febrero también en León, en la que se acusa al secretario general de presuntos delitos de apropiación indebida, falsedad documental y administración desleal.

El uso de fondos de la asociación, según esta denuncia, se habría realizado sin el debido control ni justificación así como numerosas irregularidades en la gestión económica,como el uso de la tarjeta corporativa para cubrir gastos personales, la manipulación de los registros contables para justificar gastos personales, además de la duplicidad u omisión de otros.

Este grupo de miembros de JUCIL pretende "recuperar los principios fundacionales" de una asociación que ha alcanzado una posición mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil debido al apoyo de miles de asociados.

Contador