El Sindicato de Bomberos de Valladolid pide que se cumpla el Acuerdo de funcionarios

Actualizado: jueves, 28 septiembre 2023 20:01

Ha iniciado una ronda de contactos con representantes del Gobierno municipal para trasladar las principales reivindicaciones

VALLADOLID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Bomberos de Valladolid ha iniciado una ronda de contactos con los representantes del Ayuntamiento de Valladolid, tanto del equipo de Gobierno como de los grupos municipales, para exponerles las reivindicaciones del sindicato mayoritario entre el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), entre ellas el cumplimiento del Acuerdo de funcionarios en su totalidad.

Estos encuentros se han producido con la teniente de Alcalde, Irene Carvajal; con el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y con el de Hacienda y Personal, Francisco de Paula, así como con representantes del Grupo Municipal Socialista, entre ellos, el exconcejal de Seguridad Ciudadana y Salud Pública, Alberto Palomino, la pasada legislatura.

Según ha informado el sindicato en un comunicado, entre las cuestiones que se han abordado en estas reuniones, se encuentran diversos puntos del Acuerdo de funcionarios del Ayuntamiento de Valladolid, "que no se están cumpliendo".

En concreto, se han referido a la compensación por sábados, domingos o festivos trabajados, el complemento específico de los puestos singulares o el desarrollo de la carrera profesional horizontal.

Del mismo modo, han trasladado otras reivindicaciones sobre mejoras que "ya disfrutan" otros servicios de bomberos de España, como por ejemplo, "un coeficiente corrector de nocturnidad o la consideración como tiempo de trabajo el periodo de la guardia localizada".

También, desde el Sindicato de Bomberos de Valladolid se ha trasladado la necesidad de ampliar el parque central, construido en 1979. "Debido a las competencias asumidas por este servicio en las últimas décadas, hace que se quede realmente pequeño", han apuntado.

Finalmente, han pedido que se lleven a término diversas plazas ya ofertadas, tanto de la escala básica como superior, así como la necesidad de que se recupere la prestación del servicio en el alfoz.

Este servicio lo "asumió la Diputación de Valladolid, al no llegar a un acuerdo con el anterior equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid" y "supone una duplicidad de funciones del servicio público, así como un peor tiempo de respuesta ante cualquier siniestro", han explicado.

Con todo, han aseverado que seguirán trabajando y luchando para que "se escuchen y asuman" sus reivindicaciones "buscando siempre el acuerdo desde el diálogo con todos los agentes implicados para que el servicio crezca profesionalmente".