Un total de 400 familias de la provincia de Segovia participarán en un programa de compostaje doméstico

Un total de 400 familias de la provincia de Segovia participarán en un programa de compostaje doméstico
Un total de 400 familias de la provincia de Segovia participarán en un programa de compostaje doméstico - DIPUTACIÓN DE SEGOVIA
Publicado: sábado, 17 junio 2023 16:23

SEGOVIA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

Unas 400 familias de la provincia de Segovia participarán en un programa de compostaje doméstico de la Diputación de Segovia y a través de una subvención de casi 200.000 euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para financiar proyectos innovadores para la transformación territorial obtenida por la institución provincial y destinada a los ayuntamientos de nuestra provincia.

De esta manera, 16 ayuntamientos optarán a poner en marcha un servicio de compostaje municipal de restos vegetales dentro de un proyecto del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización que permitirá solucionar la gestión de sus residuos vegetales.

Este proyecto innovador para la adaptación de entornos rurales a la economía verde y mejora de su resiliencia frente al cambio climático, que los técnicos medioambientales del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización de la Diputación de Segovia presentaron a la convocatoria TED/1358/2021 del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico resultó elegido en el número 17 de 188 iniciativas aceptadas y entre más de 500 solicitudes presentadas y se desplegará durante los próximos meses.

Dentro del proyecto, y por medio de una subvención de 106.200 euros que se aprobó en la pasada Junta de Gobierno, la Diputación de Segovia permitirá a los 16 ayuntamientos que lo soliciten y resulten beneficiarios, realizar, en una parcela pública, compostaje municipal de restos vegetales y buscarán a 25 familias beneficiarias del municipio para realizar un proyecto de compostaje doméstico de biorresiduos y restos vegetales.

En palabras de la diputada en funciones del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas, "la preocupación por la necesidad de una gestión innovadora y racional de los residuos urbanos de origen vegetal de muchos pueblos de nuestra provincia ha llevado a los técnicos medioambientales del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización de la Diputación a presentar este proyecto, que esperamos, en un futuro, pueda trasladarse a más municipios de la provincia".