UGT y CCOO instan a CEOE a defender el Serla que Vox "desmantela" por "ignorancia" con apoyo de "don Tancredo Mañueco"

Publicado: jueves, 22 diciembre 2022 12:49

VALLADOLID, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos UGT y CCOO en Castilla y León han instado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en la Comunidad, a que "no haya ninguna acción de aflojar" la contraposición de los agentes sociales al "desmantelamiento" del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) por parte de Vox, que lo hace "por ignorancia", con la connivencia de "don Tancredo Mañueco", en referencia al presidente de la Junta de Castilla y León.

El secretario de Acción Sindical y coordinador en el Diálogo Social por UGT Castilla y Léon, Raúl Santaeufemia, ha asegurado hoy en rueda de prensa que, después de que2 en los Presupuestos Generales de la Comunidad no se haya contemplado una partida para el mantenimiento del Serla, "el conflicto está servido" y será "sine die" contra Mariano Veganzones, el consejero de Empleo "con camisa azul y correaje debajo de la ropa", y contra el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, "un don Tancredo, que no se mueve ni aunque le eches dinero y sólo guiña el ojo cuando le da el sol".

Por ello, y ante la "incertidumbre" de lo que sucederá con los señalamientos en el Serla programados ya para enero y febrero para la resolución de conflictos laborales colectivos e individuales , los sindicatos han reclamado a la patronal que "fuerza reivindicativa a favor de la sociedad", por lo que Santaufemia ha hecho un "llamamiento" al presidente de la CEOE en Castilla y León, Santiago Aparicio, para que esté "al frente de la reivindicación de estos derechos".

"No son los derechos ni de UGT ni de Comisiones Obreras, sino de las empresas de Castilla y León y de los ciudadanos", ha afirmado el secretario de Acción Sindical de UGT que, ante este "ataque a la sociedad", ha demandado esas acciones de protesta porque "valen para el cien por cien de la sociedad". Del mismo modo, ha hecho un "llamamiento" al vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, para que revierta la situación, y demuestre más que el hecho de "cobrar 98.000 euros para ir a los toros".

"INCERTIDUMBRE" A PARTIR DE ENERO

Por su parte, el secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de Comisiones Obreras en Castilla y León, Fernando Fraile, ha alertado de la "incertidumbre general" de este "ataque sin precedentes" a las relaciones laborales, a partir del 1 de enero, cuando el servicio, por falta de financiación, "deje de existir", a pesar de que ya hay señalamientos para los meses de enero y de febrero, por lo que se ha preguntado "cómo se van a sustanciar".

"No sabemos dónde tenemos que ir a partir del 1 de enero, dónde registrar las solicitudes para la mediación", ha señalado Fraile, que ha recordado que la mediación en el Serla es de "mandato legal", después de sentencias del Tribunal Supremo, que marca que ante un conflicto laboral colectivo e individual se ha de acudir a la mediación antes de solicitar la vía judicial. En este sentido, Fraile vaticina un "colapso" de los juzgados si el Serla deja de operar.