VALLADOLID 28 May. (EUROPA PRESS) -
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla y León pide a la Junta que obligue a Azucarera a devolver todas las ayudas públicas autonómicas recibidas en los últimos años tras el anuncio de cierre de su planta en La Bañeza (León) y otros varios despidos en las plantas de Miranda, Benavente y Toro, esta última en la que centrará toda la producción de azúcar de remolacha del norte de España.
La organización agraria ha reclamado, en un comunicado recogido por Europa Press, que el Ejecutivo autonómico negocie con la empresa que se compense a los remolacheros que trasladen la raíz a la fábrica de Toro, así como que se "mantenga fuerte en determinadas actuaciones".
En concreto, ha exigido que analice con los equipos jurídicos la imposición de que la empresa de origen británico devuelva los fondos y ayudas públicas recibidas "procedentes de los bolsillos de todos y cada uno de los castellanos y leoneses".
Asimismo, UPA CyL ha señalado que el cierre de la planta de La Bañeza confirma lo que "lleva denunciando desde hace años" sobre la "tomadura de pelo" y el "engaño sistemático" que, a su juicio, "ha caracterizado a los dirigentes de esta empresa".
"Primero fue romper la perfecta sintonía entre sector productor e industrial haciendo desaparecer el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) en un sector clave como la remolacha que estaba perfectamente organizado. Después no ha hecho otra cosa más que engañar y engatusar a los cultivadores", ha criticado.
En este sentido, ha lamentado que la empresa haya llevado a cabo "promesas incumplidas bajando precios a su antojo e incluso pagando por debajo de costes, alquilando tierras llegando a precios desorbitados, y, paralelamente a estas maniobras, sibilinamente sacando todo el dinero público posible a las administraciones, especialmente a la Junta".
Igualmente, ha apuntado a "la responsabilidad de esta empresa, que amparándose en el mantenimiento de la actividad, sugirió a las administraciones detraer fondos PAC de otros cultivos para destinarlos a la remolacha y así poder mantener las factorías de la región".
"Azucarera lleva demostrando desde hace años que no era trigo limpio sus intenciones y que no le ha interesado para nada el cultivo de la remolacha de Castilla y León", ha denunciado la organización agraria, para la que lo ocurrido en las últimas horas es la consecuencia de la "gestión nefasta" de una empresa que se ha reído "en la cara de políticos y cultivadores de Castilla y León".
En este contexto, ha advertido de que la empresa ha acabado con "la totalidad de remolacha en la provincia de León" y ha afeado que el cierre de la planta se produce en una provincia "donde están los regadíos más modernos y baratos, y donde el maíz ha sustituido mayoritariamente a la remolacha como consecuencia de esa política destructiva de esos empresarios".
Finalmente, UPA CyL ha destacado que apuesta por la opción de la remolacha en la Comunidad, en concreto por el trabajo que está desarrollando la cooperativa ACOR, "que con todos los problemas que el azúcar está teniendo e incluso con decisiones que pueden gustar más o menos, sigue demostrando que trabajan por mantener la remolacha e incluso crecer alrededor de este cultivo emblema en otros tiempos en Castilla y León".