Vallsur estrena un punto permanente de 'bookcrossing' y organiza un ciclo de cuentacuentos que comienza el 25 de mayo

Punto de 'bookcrossing' instalado en Vallsur,
Punto de 'bookcrossing' instalado en Vallsur, - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 10:47

VALLADOLID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El centro comercial y de ocio Vallsur de Valladolid ha instalado su primer punto permanente de 'bookcrossing', un espacio de intercambio de libros que tiene como objetivo fomentar la lectura y la cultura, facilitando el acceso de forma gratuita a numerosos ejemplares.

A través de esta práctica, muy extendida en la actualidad, en esta 'cabina de teletransportación' que acaba de inaugurar Vallsur, se pone a disposición de los visitantes la posibilidad de coger el libro que más les guste, a cambio de dejar otro.

"Esta fórmula supone también un impulso a la economía circular, dando una nueva vida a los ejemplares", han asegurado desde Vallsur.

En este punto de bookcrossing, ubicado en la primera planta, se podrán encontrar libros de diferentes géneros, desde novelas o relatos cortos, hasta cuentos infantiles y literatura juvenil, entre otros.

Además de las aportaciones realizadas por el propio centro comercial, también se ha sumado a las donaciones la librería La Perecquiana, para que los visitantes puedan disfrutar de nuevas lecturas.

Con motivo de esta iniciativa, Vallsur llevará a cabo un ciclo de cuentacuentos, historias y presentaciones de libros de la mano de distintos autores de Valladolid, que tendrán lugar en este nuevo espacio.

"A través de esta cabina de teletransportación queremos dar la oportunidad a los clientes de Vallsur de disfrutar de la lectura como medio de transporte a cualquier lugar, donde el único precio del billete sea dejar un libro y que cojan el que más les guste. Además, queremos que sea un espacio dinámico y cultural y por eso contaremos durante las próximas semanas con las voces de escritores de la ciudad para inaugurar este espacio", ha asegurado el gerente de Vallsur, Pablo Pérez.

De esta forma y para comenzar, el próximo día 25 de mayo, la periodista y escritora Esther Bermejo presentará su nuevo cuento infantil 'Universo Marina', una publicación dirigida a niños a partir de 6 años con ilustraciones y que cuenta son su propia banda sonora y coreografía para que los más pequeños puedan escuchar, cantar y bailar.

A continuación, el 30 de mayo, la maestra y psicopedagoga Rocío Tolosa Pérez presentará su primer cuento, 'Érase una vez* Violeta, la sirena inquieta', un cuento pensado para los pequeños lectores, pero cuyas enseñanzas son trasferibles a todas las edades, y que irá acompañado de un teatro y la música de su ukelele.

Posteriormente, el día 14 de junio, la escritora Sandra Velasco Martín llevará a los adultos a un mundo de suspense y terror con su novela 'Lilith Femme Fatale', dando a conocer una inquietante y misteriosa historia.

Por su parte, el 15 de junio, la autora Marta Azcona será la encargada de ejercer de cuentacuentos a los más pequeños y concienciar sobre el reciclaje de la mano de su libro 'Historias de gatos que reciclan'.

Y, por último, el día 21 de junio, el escritor Alberto Sánchez pondrá el broche de oro a este ciclo con su cuentacuentos 'El viaje de Nimboo', una historia que refuerza valores como el esfuerzo, la amistad y la familia.

Contador