Unió de Pagesos pide que la PAC mejore la renta de los agricultores profesionales

Joan Caball
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 15 noviembre 2011 20:35

BARCELONA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

Unió de Pagesos ha reclamado que la Política Agraria Común (PAC) mejore la renta de los agricultores profesionales y que retire las ayudas directas a las personas o empresas cuya actividad agraria represente menos del 10% de sus ingresos totales.

Éstas son algunas de las propuestas que el sindicato agrario plantea de cara a las elecciones generales de este domingo, ya que otro de los puntos a trabajar con el nuevo gobierno que salga de las urnas es la modernización y la financiación de las explotaciones agrarias para que éstas puedan invertir y adoptar medidas urgentes para frenar la crisis del sector.

En cuanto a las relaciones con la gran distribución, ha planteado evitar su posición de dominio, así como la regulación del funcionamiento de la cadena alimentaria a través de un marco estable de relaciones contractuales, y redefinir la venta a pérdidas teniendo en cuenta los costes de comercialización.

En este sentido, ha pedido una "vigilancia permanente" para el control de las importaciones, y campañas de información para los consumidores sobre las diferencias de los métodos de producción utilizados en la Unión Europea y en países terceros.

Otra de las propuestas es establecer un gasoil profesional agrario sin impuestos especiales e IVA reducido, así como un plan de acción nacional para el uso sostenible de productos fitosanitarios con medidas para potenciar la gestión integrada de las plagas.

Unió de Pagesos también pide al futuro gobierno subir el valor catastral rústico en las becas universitarias para superar la actual discriminación para los jóvenes agricultores, y la equiparación de los beneficios económicos, fiscales y sociales en todas las fincas en las que una mujer ejerce la titularidad total o parcial.

Asimismo, propone modificar el Código Penal para evitar los robos y los daños que resulten por este motivo, así como dotar al mundo rural de infraestructuras para garantizar la permanencia de sus habitantes.