El Principado celebra la primera sesión informativa sobre el Cim Digital
ANDORRA LA VELLA (ANDORRA) 9 (EUROPA PRESS)
Andorra tiene la voluntad de potenciar un ecosistema que dé cobertura a las personas que quieran desarrollarse profesionalmente en los sectores tecnológico y digital, ha afirmado la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda del Principado, Conxita Marsol este miércoles, según informa Andorra Recerca + Innovació en un comunicado.
Marsol ha explicado que el objetivo es ofrecer un espacio donde los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades digitales, como en el ámbito audiovisual o de los videojuegos, e implantar un "modelo de éxito" que ha funcionado en otros sitios.
La ministra ha encabezado la primera sesión informativa sobre el Cim Digital Andorra, un proyecto que pone en marcha el Gobierno con la colaboración de Andorra Recerca + Innovació, que tiene como objetivo impulsar el talento digital del Principado y que se inspira en el ejemplo de Polo de Contenidos Digitales de Málaga.
En su intervención, Marsol ha detallado, ante agentes políticos y económicos del país, que el siguiente paso será construir una mesa de trabajo implicando los diferentes sectores, como Juventud, Educación o los comuns (ayuntamientos) para desarrollar un proyecto nacional.
El acto ha contado con la presencia del director de Proyectos y del coordinador de formación del Polo Nacional de Contenidos Digitales malagueño, Raúl Sillera e Ignacio del Arco, respectivamente.
MOTORES PARA EL DESARROLLO
Silleras ha afirmado sentirse "profundamente orgullosos" de poder compartir la experiencia acumulada en la construcción del ecosistema tecnológico de Málaga con otros territorios que, como el Principado de Andorra, apuestan firmemente --en sus palabras textuales-- en la innovación y la tecnología como motores clave para su desarrollo.
El representante malagueño ha calificado de "oportunidad única" el poder acompañar en la adaptación de ésta experiencia al diseño andorrano, para contribuir a las necesidades de su territorio, promoviendo un crecimiento sostenible y estratégico.
La coordinadora del área de innovación de AR+I, Aurora Crespo, ha explicado que el Polo malagueño es un ejemplo "consolidado" con un impacto tangible tanto en Málaga como en todo el sur de España.
En este sentido ha apuntado que la sesión de éste miércoles les ha inspirado a explorar nuevas vías para impulsar proyectos transformadores con una mirada "estratégica y sostenible".
La ministra Conxita Marsol se desplazó a Málaga en octubre del año pasado para conocer de primera mano el funcionamiento del ecosistema de innovación tecnológica y digital de la ciudad andaluza.