Habrá dispositivos especiales para favorecer la fluidez del tráfico
ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
Andorra prevé la entrada de 79.500 vehículos durante los días festivos de Semana Santa, de los cuales unos 52.000 llegarán por la frontera con España y otros 27.500 por la frontera con Francia.
El total de vehículos supone un incremento de entre un 2 y un 3% respecto a los datos del año pasado, según ha informado este martes el Gobierno andorrano en un comunicado.
Ante estas previsiones, el departamento de Movilidad habilitará dispositivos especiales para favorecer la fluidez en horas punta, así como para informar con antelación de posibles incidencias, especialmente en horas de máxima afluencia, entre este miércoles 16 de abril y el lunes 21 de abril.
En concreto, se activará un dispositivo de entrada en la CG1 en Sant Julià de Lòria desde el miércoles 16 hasta el sábado 19 de abril que habilitará un doble carril en dirección norte en la avenida Francesc Cairat.
En cuanto a la operación salida, se abrirá un doble carril en dirección sur entre la rotonda de la Comella y la rotonda de la Margineda desde el domingo 20 de abril y hasta el Lunes de Pascua, el 21 de abril.
HORARIOS CON MÁS VEHÍCULOS
En la frontera del río Runer, se prevé que los horarios con más afluencia sean de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, una previsión que se repite para el Lunes de Pascua, con una entrada importante de vehículos andorranos que vuelven después del puente.
En el caso de las salidas del país por la frontera con España, las horas puntas se podrían situar entre las 18 y las 21 horas.
En la frontera del Pas de la Casa, la máxima afluencia de entrada se prevé de las 8 hasta las 13 horas y las salidas entre las 15 y las 18 horas, del miércoles 16 al sábado 19 de abril.
RECOMENDACIONES
El jefe del área de Movilidad, Daniel Boneta, ha recordado la importancia de evitar el uso del vehículo privado en los horarios de máxima afluencia, tener paciencia al volante y buscar rutas alternativas.
Otras recomendaciones son limitar el uso del vehículo privado siempre que sea posible, utilizar el transporte público e informarse antes de iniciar el trayecto a través de la aplicación de móvil o de la página web de Movilidad.