Defiende que no existen "varitas mágicas" para resolver el problema de acceso a la vivienda
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 21 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido a los promotores que construyan más inmuebles y "más rápido" y ha pedido confianza ante la estrategia y las medidas del Govern para resolver el problema de acceso a la vivienda.
Lo ha dicho este miércoles junto a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en el acto inaugural del salón Construmat, que se celebra hasta el jueves en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
También han estado presentes el alcalde de L'Hospitalet, David Quirós; el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, y el presidente de Construmat y de la Associació de Promotors de Catalunya (Apce), Xavier Vilajoana.
"La situación está algo más que diagnosticada", ha asegurado Illa, quien ha valorado que el acceso a la vivienda es el principal problema de la sociedad catalana, así como del conjunto de España y de otros territorios de Europa.
Según Illa, aquel que piensa que el problema de la vivienda se puede resolver con el mismo funcionamiento del mercado, se "equivoca", al tiempo que ha abogado por la colaboración público-privada para abordar la cuestión.
Asimismo, ha avisado de que la emergencia habitacional requerirá de un urbanismo denso, aunque de calidad, y ha defendido que no existen "varitas mágicas", sino trabajo y esfuerzo.
Por su parte, Quirós ha defendido que administraciones y empresas deben "remar en la misma dirección para garantizar el derecho a la vivienda", lo que ha definido como uno de los grandes desafíos de las grandes ciudades, como es el caso de L'Hospitalet.
"TODO TIPO DE VIVIENDAS"
Para Relat, la construcción es un sector muy "importante y necesario" para la economía y el desarrollo del país y ha señalado que el salón Construmat es una muy buena oportunidad para crear sinergias entre lo público y lo privado.
Vilajoana, que ha recordado que han entregado a las administraciones un decálogo de buenas prácticas, ha reivindicado la necesidad de que la ciudadanía tenga "todo tipo de viviendas" y ha abogado por no pensar solo en una parte de la población, en sus palabras.