Nace la Asociación Mundial de Operadores Económicos Autorizados

SIL
SIL
Actualizado: miércoles, 8 junio 2016 14:30

Permitirá agilizar el flujo de mercancías en las aduanas

BARCELONA, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Mundial de Operadores Económicos Autorizados (OEAs) se ha creado este miércoles en el marco del Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) 2016, que se celebra en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

La OEAs es una figura de colaboración público-privada que minimiza los riesgos y permite agilizar el flujo de las mercancías en las aduanas, al tratarse de agentes reconocidos por los estados como una herramienta para que no se pierda el control y cumplimiento de los estándares del comercio internacional.

El presidente del Consejo General de Aduanas de España, Antonio Llobet, asumirá el liderazgo de la nueva asociación, cuyo acto de presentación ha contado con el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi Cornet; el presidente de Alacat, Galo Molina, y diversos cónsules sudamericanos.

PREMIOS SIL ICIL

En el marco del certamen también se han entregado los Premios SIL Icil a la Mejor Innovación, que han recaído en CorreosPaq, de Correos, y en Alcatherm Roll, de Coldway.

El jurado ha valorado positivamente que el nuevo servicio de Correos permita enviar y recoger paquetes donde se quiera, las 24 horas del día, mientras que ha galardonado a Alcatherm Roll por ser una nueva tecnología que utiliza un proceso termoquímico ecológico fundido sobre una reacción química que permite una refrigeración potente e instantánea.

El XXXIII Congreso Alacat, que reúne a los principales agentes del Comercio Mundial en América Latina y el Caribe, se centra este miércoles en el sector marítimo y portuario, y debate la modificación del convenio Solas, que supone la obligación de disponer del peso verificado para el embarque de contenedores llenos y que entra en vigor el 1 de julio.

'SPEED DATING' EN EL SIL

Este miércoles han tenido lugar nuevas sesiones 'Speed Dating' y 'Networking Lunch' del Círculo Logístico, en las que se pone en contacto a las empresas participantes del Salón con más de medio centenar de directores de logística de los sectores de la alimentación y el gran consumo, la automoción, el textil, el e-commerce, farmacéutico, sanitario y químico.

Algunas de estas empresas han sido Amazon, Bacardí España, Bonduelle Ibérica, Camper, Cargill, Coca-Cola Iberian Partners, Comercial Gallo, Condis Supermercats, El Corte Inglés, Ercros, Establecimientos Miró, Europastry, Fluidra, GB Foods, Nissan y Nestlé España, entre otras.