El 77% de usuarios del taxi de Barcelona no ve adecuado sumar más vehículos a las calles

Archivo - Un taxi en Barcelona.
Archivo - Un taxi en Barcelona. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 13:29

El sector propone ampliar los horarios de servicio, según un estudio de Mobility Institute

BARCELONA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El 77% de los usuarios del taxi en Barcelona no considera necesario aumentar el número de vehículos disponibles en la ciudad y la mayoría del sector aboga por una ampliación de los horarios del servicio, según un estudio de Mobility Institute (impulsado por RACC en asociación con Deloitte), en colaboración con la app de movilidad Freenow, presentado este lunes.

El informe analiza el contexto actual de la movilidad urbana con una radiografía de los desplazamientos en la ciudad gracias a más de un millar de encuestas a usuarios y taxistas, informa Freenow en un comunicado.

Las 10.521 licencias de taxi y los 15.500 taxistas en el Área Metropolitana de Barcelona "reflejan una clara tendencia hacia la priorización de la calidad y eficiencia del servicio por encima de la cantidad de vehículos circulando" y los usuarios valoran positivamente acceder a un taxi de manera rápida, segura y cómoda, sin que ello implique una saturación innecesaria en las calles de Barcelona, según la encuesta.

En paralelo, el 42% de los taxistas opina que existe escasez de profesionales para cubrir las licencias actuales "evidenciando desafíos en el mercado laboral y una baja capacidad del sector para atraer nuevos trabajadores".

Además, la edad media de los taxistas en Barcelona es de 49,8 años, lo que sugiere que, en el corto o medio plazo, habrá movimiento en el mercado de licencias, con un aumento significativo en la transferencia a nuevos propietarios.

CONDICIONES DEL SECTOR

En cuanto a las condiciones del sector, los taxistas encuestados en Barcelona respaldan una ampliación de los horarios de servicio: el 31% de los encuestados cree que se debería eliminar la norma que limita a 16 horas el trabajo continuado por vehículo, una medida que ya se ha implementado en otras grandes ciudades como Madrid.

"Esto supondría un incremento de su capacidad para adaptar la oferta a la demanda real y optimizar el uso de los recursos existentes", indican, y evitaría añadir más vehículos a las calles.

Asimismo, se dotaría de "mayor eficiencia a los ya operativos a la vez que ofrecería a los taxistas mayores oportunidades para aumentar sus ingresos, contribuyendo a la sostenibilidad económica del sector del taxi en la ciudad".

USO DE APPS

El 77,2% de los taxistas encuestados reconoce un "cambio sustancial" en los hábitos de los usuarios en Barcelona, derivado del incremento en el uso de aplicaciones como Freenow para reservar taxis y la generalización del pago mediante tarjeta bancaria o a través de apps.

Actualmente, un 44% de los clientes solicita el servicio de taxi a través de apps como Freenow, si bien muchos de ellos las simultanean con otras opciones, como parar un taxi en la calle y acudir a las paradas habilitadas en toda Catalunya.

Contador